Las circunstancias e intensiones por las cuales se decide celebrar el bicentenario de la “independencia” ya son de por sí, por lo menos, muy...
Desde hace un tiempo he querido escribir sobre los más recientes aprendizajes de mi vida adulta. Pienso en mi sobrina que atraviesa sus veintitantos,...
Que en una celebración, los miembros de una familia decidan reunirse y arriesgarse a compartir en un espacio cerrado y sin mascarillas, puede calificarse...
Nos están matando y tenemos miedo. No es nada nuevo para nosotras. Hemos crecido con miedo, conocemos a la perfección una serie de códigos...
“Tal vez hubo tiempos más hermosos pero este es el nuestro” Jean-Paul Sartre. Mucho se dijo ya sobre el 2020, incluso cuando seguimos sin...
Tratemos de ser objetivos respecto a Alejandro Giammattei. Con excepción de su promesa de combatir la desnutrición crónica como una política prioritaria de su...
Salir de vacaciones del colegio combinaba muchos sabores. Levantarse tarde, ir a la casa de la abuela, ver caricaturas de Hanna & Barbera por...
Hace un par de años entramos con dos amigas al mítico bar del centro histórico guatemalteco, el Portalito, en busca de bebidas espirituosas. Un...
El calendario sagrado maya marcaba 10 E: día del tiempo y el destino. Así que fue el destino quien decidió que la enorme bandera...
La tarde empezó antes. El día, de hecho, inició temprano con la instalación de una tarima en medio de la plaza central. Y uno...
Noviembre del 2020 Me miro al espejo y veo un rostro surcado de arrugas, los ojos han perdido brillo y las pestañas antaño largas...
El viento de noviembre se hace frío y exacto. Las nubes se envuelven en geranios y el sol empieza a descender. Se aproxima el...
Estoy sentada en la esquina de la cama que da hacia la ventana. No tengo zapatos, la nueva costumbre. Afuera el viento puede atraparse...
La voz venía del cuarto de arriba, lo oí claramente. Ya no era la de un niño, era más grave, era la de un...
Esta mañana el cielo estaba gris. Octubre es gris aunque alguna vez fuera azul u otros lo vean como una especie de prenoviembre. Es...
“No sé cómo escribir esto sin visitar una herida”, puedo empezar con un lugar común y así arruinarle casi toda posibilidad poética a este...
Me encantaría que los paseos por las redes sociales incluyeran un manual de pasos para verificar información. Al menos un mapa de recorrido que...
Soy hija de maestros, así que tiempo antes de enviarme al colegio, mi padre me enseñó a leer en casa. Esa pequeña muestra de...
Fue de los pocos aliados que le quedaron a Jimmy Morales mientras fue presidente, y hoy le dicta de frente a Alejandro Giammattei sus...
La transición epidemiológica-nutricional en Guatemala, no responde necesariamente a un proceso en donde la histórica desnutrición crónica se reduzca de manera significativa y superemos...
Guatemala se prepara para celebrar su bicentenario, fiesta por la que deberíamos sentir más vergüenza que orgullo. Doscientos años de una independencia de fachada...
Nuestras vidas se habían llenado de premura e impaciencia, y poco a poco abandonábamos los pequeños rituales de la espera. En tiempos pasados esperábamos...
La historia es un tigre echando llamas por los ojos Dijo Martí: “El tigre espantado del fogonazo, vuelve de noche al lugar de la...
Guatemala es un lugar magnífico en riquezas naturales y patrimoniales, con un clima maravilloso casi la mayor parte del tiempo y legados precolombinos e...
En la esquina donde trabajo desde que empezó la pandemia, escucho cómo los profesores de mi hijo hacen su mejor esfuerzo para elevarse, mostrar...
Parecía imposible, pero sucedió. En algunos indicadores sociales dejamos atrás a Haití; en otros, seguimos manteniéndonos en los últimos lugares en cuanto a inversión...
La respuesta de los ciudadanos guatemaltecos a las emergencias, en numerosas ocasiones parece ser más efectiva que la respuesta estatal. Hemos visto ante desastres...
XXXVIII El Presidente que, durante los meses que lleva en funciones, se ha resistido a darle audiencia a cualquiera que sea capaz de cuestionarlo,...
Guatemala es un país abierto. Aunque nunca estuvo cerrado. La pandemia llegó para quedarse y llevarse a miles de personas con ella, hundiendo aún...
XXXV Estamos en el momento de la pandemia en que parece que ya todo hubiera pasado. Las cifras diarias de los contagios se movieron,...
En Fáctica, el proyecto de fact-checking y verificación del discurso de Agencia Ocote, preparamos el taller “El método”, como parte de nuestro compromiso con...
La OMS evalúa investigaciones sobre el uso de la ivermectina como tratamiento para la COVID-19, pero es falso que haya cambiado su recomendación sobre...
Una casa repleta de cebollas podría evitar el contagio de los virus... Falso. En esta nota de @elsabuesoap te explicamos:
Encuéntranos en nuestras redes: