Saberes es un video-podcast conversacional de Ocote para escuchar voces esenciales del pensamiento indígena contemporáneo en Guatemala. Saberes busca tender puentes, ampliar las voces...
Por: Soledad Gago Arte: Maximiliano Amici Uruguay es verde y bajo, tranquilo. No tiembla ni se desborda ni se quiebra. Tiene murgas y carnavales,...
Por: Damián Huergo Arte: Juan Lacour El comienzo fue blanco. Blanco el laminado de la mesa de acero con patas de metal. Blanco el...
Por: Ginna Morelo Ilustración: Juliana Guglielmi Fotografías: Diego Pérez / EntreRiosMuseo Parte 1 La canoa se acercó lenta hasta el bordillo de cemento. Apenas...
Por: Pedro Sosa Tabio Arte: Pablo Radice Las burbujas se escapaban de la boca y la nariz. Trepaban con mucha calma para ir a...
Por Rafael González Escalona / Arte: La Vieja Flores Para Jank, por haberlo visto primero que nadie Es 19 de diciembre de 2018 en...
No hace mucho, con bastante frecuencia, lo exigieron los presidentes Donald Trump, Rafael Correa o Jimmy Morales, y en la actual coyuntura electoral guatemalteca...
Por: Daniela Pastrana / Arte: Melo Rebano las cebollas en gajos muy pequeños y trato de concentrarme en los ingredientes. Últimamente se me olvidan...
Todo este año seguimos haciendo periodismo de profundidad y de investigación sobre las temáticas de nuestra agenda; pero, además, ampliamos el arco del reflector...
Por: Daniel Haering y María del Carmen Peláez Se piensa en tiempos, en eficiencia, en formas de resolver las denuncias, pero no se considera...
Por: María del Carmen Peláez y Daniel Haering Un ciudadano guatemalteco recibe una llamada a las cuatro de la tarde de un, digamos, martes...
Estas regiones tienden a ser más urbanas, a tener una posición económica relativamente mejor que las demás y más acceso a instituciones estatales y...
Este año se conmemora el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El texto, que consagra un amplio listado de derechos, es...
Por Carlos A. Mendoza En la Política General del Gobierno de Guatemala para el período 2020-2024 se estableció como meta reducir la tasa anual...
Una amiga argentina me mandó un mensaje “¿tenés la poesía completa de la Pizarnik?” y obviamente, le mentí, le dije que no. Le dije...
Los países del norte de Centroamérica tienen graves carencias históricas en materia de ciudadanía social. La pandemia por COVID-19 evidenció aún más estas deficiencias...
Mario Monteforte Toledo no solamente dejó un robusto legado de obras, entre novelas, cuentos, ensayos y teatro; sino, un fondo para otorgar un premio...
Esperaban frente a mí dos mujeres. Entre el olor dulzón del pan caliente y el zumbido de las aspas del ventilador que colgaba del...
Cada vez que me preguntan cuál es mi religión digo más o menos lo mismo: “católico cultural”; y entre esas dos palabras cabría una...
Hombrecitos Su ínfima estatura humana hace que pasen desapercibidos, por esa razón deben subirse a sillas altas desde donde no hay forma de ignorarlos....
Grandes consorcios familiares nacionales, con inversiones en variadas actividades y en diversos países, constituyen un ingrediente básico de la economía guatemalteca. Han contribuido a...
Esta mañana mientras caminaba conté cuarenta ciclistas que iban en la misma dirección por donde yo iba, al lado de estas aceras llenas de...
Hoy es día de mercado en el pueblo, decidí ir temprano para no encontrarme con mucha gente. Preparé el costalito que siempre llevo para...
Algunas definiciones básicas ¿Qué es seguridad alimentaria? El concepto de seguridad alimentaria ha sido definido en numerosas ocasiones por la comunidad internacional, y ha evolucionado considerablemente...
Ella: Si estuviera soltera, si no me hubiera casado, me buscaría un amante. Él: ¿Ah sí? ¿Y lo hubieras querido? Ella: No ¿Para qué?…...
Mencionar a Nikolai Vavilov (1887 – 1942) es un asunto que siempre me trae onda tristeza. Ojalá que el público al menos llegue a...
La tarea es aparentemente simple: escribir un texto acerca de mí misma para esta sección titulada “En el espejo”. El primer movimiento consiste en...
En el que ahora parece muy lejano 1972 –lejano no por lo cronológico sino por otro tipo de lejanía– decía el socialista presidente chileno,...
(Ensayo sentimentopersonal sobre semana santa, así, sin mayúsculas) ¿ Cuántas veces habremos escuchado la expresión “retomar las calles”? ¿Cuántas veces hemos aceptado, incluso utilizado...
Escribir este artículo ha esbozado en mí una gran sonrisa, pues trajo a mi memoria momentos de mucha alegría y un poco de añoranza....
Al instante A dos semanas de la segunda vuelta electoral, el equipo de La linterna analizó los planes de Gobierno de los partidos Movimiento...
Al instante En Guatemala, al menos 10 millones de habitantes, el 58% de los 17.6 millones censados por el Instituto Nacional de Estadística (INE),...
Al instante Los planes de gobierno de Movimiento Semilla y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en materia de educación tienen pocas coincidencias....
Encuéntranos en nuestras redes: