Guatemala, la infinita historia de las resistencias (Introducción).
Por:

La segunda edición de este ejemplar hace circular un trabajo esencial para entender las distintas maneras en que la sociedad guatemalteca ha resistido los embates del poder -y del terror- en la historia reciente del país. Publicamos acá la introducción del coordinador de la publicación, Manolo Vela Castañeda.


Este libro está dedicado a analizar momentos estelares en la infinita historia de las resistencias en Guatemala. Se trata de pequeñas piezas, un mosaico muy diverso, cada una de las cuales condensa grandes historias de gente que luchó por sus derechos. Cada caso, desarrollado en los artículos que componen la obra, tiene un brillo propio.

El propósito es que muchos conozcan estos grandes momentos en la historia de los sujetos subalternos en la Guatemala de la segunda mitad del siglo veinte. Intentamos aquí dar luz a aquellos momentos en los que las luchas de muchos por cambiar sus condiciones se concretaron en eventos de protesta social que significaron puntos de inflexión en la historia, la constitución de nuevos sujetos y organizaciones sociales, la innovación en el repertorio de protesta, y, el surgimiento de nuevas identidades políticas.

Este conjunto de historias está situado en el ciclo de movilización social que, durante la década de los años setenta y hasta 1982, se desarrolló en Guatemala. Durante este tiempo tuvo lugar un proceso de movilización popular, a gran escala, desde abajo. Diversos actores sociales se transformaron en sujetos que, demandando sus derechos, desafiaron de forma radical al Estado.

La historiografía guatemalteca ha abordado de forma abundante la historia de la violencia y la represión. En el afán de documentar lo que ocurrió durante los años del enfrentamiento armado interno, los esfuerzos de investigación se han dirigido estudiar las masacres y otros hechos de violencia. La presente investigación se propone retomar la historia desde otra perspectiva, que hasta ahora había estado olvidada: la historia de las resistencias.

Los relatos que se leerán a continuación miran la historia desde los sujetos subalternos: los mamines de San Miguel Acatán que, entre incienso, rezos y ceremonias escuchaban por las noches a los guerrilleros sobre las razones de su lucha; miles de indígenas Kaqchikeles que, cercados por el Ejército en las quebradas de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, negociaron su “rendimiento”; las mujeres del mercado de Chupol que, enojadas por el reclutamiento forzoso con el cual el Ejército les quitaba a sus hijos, sacaron con palos y piedras a los soldados, quienes ese día les tocó salir del pueblo “con el rabo entre las piernas”; la explosiva mezcla que se dio, en el corazón del altiplano guatemalteco, entre los procesos organizativos locales de larga duración, la fundación del Comité de Unidad Campesina, y la llegada del Ejército Guerrillero de los Pobres, lo que desembocó en la construcción de “pueblos vietnamitas”; indígenas ixiles que armados de largas trayectorias de resistencias creyeron que, al lanzarse a la guerra, iban a lograr mejorar sus condiciones de vida; campesinos sin tierra y sin trabajo, chamanes, cusheros, recolectores de mimbre y pequeños contrabandistas que se hicieron guerrilla y que hicieron de las montañas del volcán Tajumulco una fortaleza inexpugnable; los campesinos sin tierra de diversas regiones que migraron a las orillas del río La Pasión, en Petén, para fundar cooperativas; los trabajadores, los estudiantes, los vecinos, la gente que, en octubre de 1978, se fue a la huelga en Ciudad de Guatemala; los líderes indígenas que el 14 de febrero de 1980 se reunieron en la antigua ciudad prehispánica maya Kaqchiquel de Iximché, para dar lectura a una declaración que –en adelante- marcaría muchos puntos de inflexión; las mujeres, familiares de detenidos desaparecidos que se animaron a alzar la voz cuando, Guatemala —tras la represión—, se había convertido en un cementerio; los comunistas que se rebelaron del partido en 1978, y se lanzaron a la fundación de una nueva organización: el PGT-PC, Partido Guatemalteco del Trabajo, Partido Comunista, y por momentos lo lograron; los trabajadores agrícolas de las plantaciones de la costa sur que se fueron a la huelga en 1980.

Como no podía ser de otra forma estas son historias desde las periferias, las regiones, desde los últimos escalones del poder. Esta es la que, considero, es la única manera de intentar explicar lo que sucedió en aquellos años de la historia de Guatemala. La mirada de conjunto, panorámica, surge de la profundidad local o regional, no de generalizaciones, o extrapolaciones desde una localidad o región hacia el resto del país. No es la guerrilla, la guerra; se trata de entender la interacción entre el territorio, las sociedades locales, los ciclos de movilización y la insurgencia.

 

***

 

Este libro representa el trabajo de muchos a lo largo de varios años. Todo empezó, podríamos decir, en 2006, cuando, desde el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Rafael Landívar, organizamos una sesión en el Congreso Centroamericano de Sociología. En aquel momento consideraba que la rebelión indígena y campesina que —según se cree— tuvo lugar en varias regiones del altiplano noroccidental en Guatemala, debía ser estudiada con más atención.[1] El propósito de la mesa era revisitar la que considero sigue siendo la explicación más importante que en torno a este proceso (la rebelión indígena y campesina) se ha escrito, y que se halla condensada en: “El movimiento indígena en Guatemala”, de Arturo Arias.[2] Como ponentes participaron en aquella oportunidad Arturo Arias[3], Pablo Ceto, Yolanda Colom y Manolo E. Vela Castañeda.[4] La mesa fue coordinada por el profesor Gustavo Palma Murga.

Posteriormente, ya en 2009, organizamos una sesión para el Congreso de LASA, Latin American Studies Association [Asociación de Estudios sobre América Latina] que se realizó en Río de Janeiro, Brasil. En aquel momento, El Programa de Estudios Sobre la Historia y la Memoria —creado en 2008— había encontrado un lugar en FLACSO Guatemala, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, y desde allí se organizó esta sesión. Asimismo, la mesa contó con el apoyo de la Fundación Soros Guatemala, sin la cual la asistencia al evento hubiera sido imposible. En LASA presentaron sus ponencias Yolanda Colom, Domingo Hernández, Margarita Hurtado, y, Ricardo Saenz de Tejada. Posteriormente, en Guatemala, presentamos esas mismas ponencias, en el coloquio “Guatemala, una rebelión indígena y campesina. La confluencia y las relaciones entre comunidad y guerrilla en el altiplano noroccidental.” Las ponencias contaron con los comentarios de José Cal, Claudia Dary, Gustavo Porras, Edgar Ruano, Luis Raúl Salvadó, y Edgar Squit. De estos dos congresos académicos Ustedes podrán leer aquí: “Rebelión indígena, lucha campesina y movimiento revolucionario guerrillero. Reflexiones y testimonio”, de Pablo Ceto; “Organización y lucha rural, campesina e indígena. Huehuetenango, Guatemala, 1981”, de Margarita Hurtado Paz y Paz; y “La huelga de octubre de 1978: levantamiento urbano, insurrección y rebelión en Guatemala”, de Ricardo Saenz de Tejada.

Posteriormente, en 2009, el Programa de Investigaciones sobre la Historia y la Memoria de FLACSO presentó a la Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República un proyecto de investigación para abordar casos de luchas y resistencias que tuvieron lugar en la década de los años setenta y principios de los años ochenta. El proyecto fue aprobado en 2010, con fondos de PAJUST, Programa de Acompañamiento a la Justicia de Transición, y fue administrado por el PNUD, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Este proyecto de casos de resistencia constituye la columna vertebral de la obra que ahora presentamos. Nuestra idea era hacer más casos, de manera de integrar los tres artículos anteriores (producto de las mesas en los congresos académicos) y así construir una obra. El proyecto finalmente aprobado nos permitió trabajar en cuatro casos: la región Ixil; San Marcos; la fundación del Grupo de Apoyo Mutuo; y, Petén. Para el abordaje de éstos casos se perfiló un esquema teórico analítico (más o menos) común a tres de los casos: aquellos que tienen que ver con regiones rurales, San Marcos, la región Ixil y Petén; y otro esquema teórico analítico para el abordaje del otro caso, el GAM. Esto puede verse con más detalle al final de la obra, en el capítulo “Desde abajo: perspectivas teóricas y lecciones de método”.

El proyecto original incluía trabajar más casos, pero los recursos siempre son escasos y eso ya no fue posible. ¿Cuáles eran estos otros casos? el Frente Nacional Magisterial (1973); La marcha de los mineros de Ixtahuacán (noviembre de 1977); y, la fundación del Comité de Unidad Campesina.[5] También, pretendíamos dar cuenta de cómo desde otras regiones se vivió la guerra, entre ellas: Quetzaltenango; el Ixcán; y, la región del Río Polochic (entre los departamentos de Izabal y Alta Verapaz). Seguramente, en el futuro, otros se ocuparán del estudio de estos casos y estas regiones.

Los restantes artículos son excelentes trabajos, cuyos autores no los habían publicado aún. “Las guerrillas y los mayas: una aproximación a las formas de interacción sociopolítica entre las insurgencias y los kaqchikeles de San Martín Jilotepeque (1976-1985)”, es una versión de la tesis de Maestría de Glenda García García.[6] Mientras que “¡Qué todos se levanten! Rebelión indígena y la declaración de Iximché”, de Morna MacLeod, reúne un trabajo que la autora abordó —tangencialmente— en su tesis de doctorado.[7]

Finalmente, los trabajos de Carlota MacAllister y de Cindy Forster constituyen piezas de gran valor para entender qué sucedió en aquel momento en la historia en lo profundo de Guatemala, más allá del centro y de la política de las élites. No obstante que ya han sido publicados en español en otros lugares[8], su divulgación en Guatemala ha sido limitada, por lo que la invitación que les hiciéramos para publicarlos también aquí, hará que estos dos trabajos sean conocidos por más lectores. Pero más allá de estas dos pequeñas piezas de estas autoras, ellas tienen obras de gran valor para la historia de Guatemala.[9]

En 2018, la editorial de la Universidad Iberoamericana aceptó producir la segunda edición de esta obra. Con ello lograremos, ocho años después de ser publicada por primera vez, que más lectores puedan leer los trabajos aquí reunidos.

Para esta segunda edición decidimos sumar dos artículos más: “Los infortunios de la vía armada: de la Comisión Militar a la construcción de un nuevo Partido Comunista en Guatemala”, de Juan Carlos Vázquez Medeles, es un artículo que reúne algunos de los principales hallazgos a los que el autor arribó en su tesis de doctorado.[10] El otro artículo se titula: “Precipítándose hacia el futuro. Violencia y revolución en una comunidad indígena guatemalteca”, de Carlota McAllister.[11]

Así fue como se construyó este libro, a lo largo de varios años, con el trabajo de muchos, en varias instituciones (aunque también: de muchos sin instituciones; y a veces, hasta a pesar de las propias instituciones académicas). A excepción de los últimos cuatro artículos, que fueron invitados al final del proceso, los otros han sido construidos en un largo trabajo de equipo. Más allá del empleo de esta bonita frase (“trabajo en equipo”), ello se ha concretado en sesiones en las cuales todos (por igual, investigadores y asistentes de investigación) leen el trabajo de todos. Regularmente cada uno prepara sus notas que sintetizan las observaciones sobre el trabajo de los otros. Entre este grupo de investigadoras e investigadores todos aprendimos de lo que cada uno traía. La filosofía que sustenta un trabajo de este tipo es una: reconocer —con honradez — el valor que tiene el trabajo de cada uno de los que forman parte del equipo; y trabajar para ellos, leyéndoles y comentando sus ideas. Y esto es algo difícil de alcanzar en el mundo de las ciencias sociales, donde a veces llegamos a creer que sólo lo hecho por nosotros mismos tiene valor.

 

***

 

En el capítulo 1, titulado: “Organización y lucha rural, campesina e indígena. Huehuetenango, 1981”, desde los cuadernos de Lucía, quien fuera parte del núcleo fundador del Frente Guerrillero Comandante Ernesto Guevara, del EGP, Ejército Guerrillero de los Pobres, se nos entrega la mejor reconstrucción analítica —escrita hasta ahora— sobre el proceso de movilización desde abajo y la insurgencia en aquel territorio. No obstante que en el trabajo se aborda el departamento como conjunto, la narrativa es capaz de distinguir la textura de distintas regiones. El trabajo nos presenta un relato íntegro —de principio a fin— de la relación entre las guerrillas y las sociedades locales. Hurtado refuta las tesis centrales de las interpretaciones de Stoll y Le Bot, que hasta ahora parecían incontestables.

El capítulo 2, titulado: “Las guerrillas y los mayas: una aproximación a las formas de interacción sociopolítica entre las insurgencias y los kaqchikeles de San Martín Jilotepeque (1976-1985)”, basado en un sólido trabajo etnográfico, este artículo resulta siendo un ejemplar de cómo saber hacer uso de esos pequeños fragmentos de entrevistas, desde los cuales es posible explicar grandes historias. La autora nos entrega un relato de cómo ocurrió la articulación de una serie de conflictos que fueron dando forma a la insurgencia de los kaqchiqueles, en el territorio del nor-este de San Martín Jilotepeque. El desenlace de este proceso, llamado por la gente “el rendimiento”, constituye una de las historias más dramáticas de la guerra en Guatemala.

En el capítulo 3, titulado: “Mercados rurales, almas revolucionarias y mujeres rebeldes en la Guatemala de la guerra fría”, un pequeño evento: la resistencia de las mujeres de un pequeño pueblo, en el mercado local, contra una operación militar para reclutar nuevos soldados, es la pieza maestra que lleva a la autora a reflexionar sobre la guerra fría, la teoría de la modernización y los procesos que desembocaron en la movilización popular desde abajo que tuvo lugar en el altiplano de Guatemala. La imagen de los soldados “saliendo del pueblo con el rabo entre las patas” sirve para hilvanar un relato redondo, que condensa toda una época de la historia de Guatemala. Como si estuviera empleando constantemente el lente de una cámara, la autora nos presenta imágenes pequeñas enclavadas en grandes procesos y estructuras enormes.

En el capítulo 4, titulado: “Precipitándose hacia el futuro. Violencia y revolución en una comunidad indígena guatemalteca”, McAllister nos presenta una narrativa extraordinaria que nos permite entender las dinámicas locales antes de la guerra, las diversas capas organizativas, religiosas, tradicionales, agrarias, indígenas, campesinas y guerrilleras, lo que desemboca en la constitución de Chupol como una “aldea vietnamita”. Hasta que llegó la respuesta estatal y así, las voluntades rebeldes se vieron frustradas. Pero más allá del relato al ras de los hechos, McAllister, nos ofrece una reflexión sobre el significado de aquel tiempo, el tiempo de la revolución, para los pueblos indígenas.  

El capítulo 5, titulado: “Más allá de la montaña: la región Ixil”, empieza presentándonos una narrativa completa —desde la encomienda y la congregación, hasta los años setenta — sobre los antecedentes históricos de este territorio. Esta parte da cuenta de las transformaciones en la propiedad de la tierra a lo largo de este período; el cambio religioso que se produjo en esa región, producto de modificaciones en la práctica pastoral de la Iglesia Católica; y el cambio en las formas organizativas. Luego, el artículo da cuenta de la trayectoria del Ejército Guerrillero de los Pobres, como organización. La tercera parte analiza el desarrollo de la guerra. Finalmente, la autora nos presenta una serie de explicaciones para entender las relaciones entre los ixiles y las guerrillas. La calidad de la evidencia recolectada y la consistente presentación de argumentos sostienen un conjunto de hipótesis que retan las explicaciones hasta ahora existentes sobre la guerra en la región Ixil.

El capítulo 6, titulado: “Rebelión indígena, lucha campesina y movimiento revolucionario guerrillero. Reflexiones y testimonio”, nos presenta la forma como se vivieron las relaciones —de confluencia— entre el mundo indígena y las guerrillas: la interpretación y transmisión de que vendría un tiempo nuevo, un nuevo amanecer; las transformaciones organizativas que trajo la reforma agraria; la constante re-apropiación que los pueblos indígenas hacían de las instituciones religiosas impuestas; las experiencias organizativas que —por sí mismos— emprendieron los pueblos indígenas; las raíces organizativas del Comité de Unidad Campesina; el terremoto de 1976, interpretado como oportunidad para articular experiencias organizativas hasta entonces locales. Es una pieza escrita desde la vida, por alguien que le tocó estar en el centro de esos procesos y estar vivo para contarlo.

El capítulo 7, titulado: “Guerra de guerrillas en la frontera sur” es, junto al trabajo sobre Petén, los artículos que aplicaron el modelo analítico que puede leerse en el capítulo “Los de abajo. Perspectivas teóricas y lecciones de método”, ubicado al final de la obra. La autora nos presenta un análisis de la textura de las diferencias agroecológicas (en el altiplano, el pie de monte y el bajío), en relación con las formas de insurgencia campesina. El relato distingue a los jornaleros permanentes o temporales, los campesinos pobres de la sierra, los colonos residentes en las rancherías de las plantaciones, y los campesinos medios, o laboristas. El estudio arranca con una interpretación sobre la reforma liberal, la reforma agraria de 1952, y el panorama socio-organizativo de los años setenta, en el que toman parte los cristianos y los cooperativistas.

El capítulo 8, titulado: “Petén, Guatemala, 1967-1984: las bases agrarias de la insurgencia campesina”, está centrado en los pobladores, migrantes, de las cooperativas ubicadas en los márgenes de los ríos La Pasión y Usumacinta. Desde ese territorio se trata de explicar la relación entre las formas de insurgencia y las condiciones de vida, la movilidad y la autonomía de estos campesinos. Como contexto histórico, el artículo presenta un análisis del programa de reforma agraria implementado por la contrarrevolución, particularmente los parcelamientos agrarios, origen de muchos de los nuevos cooperativistas; para luego analizar el proceso de colonización de Petén.

El capítulo 9, titulado: “La huelga de octubre de 1978, levantamiento urbano, insurrección y rebelión en Guatemala”, nos presenta el análisis de una coyuntura crítica: la huelga de octubre de 1978. La huelga es el epicentro que condensa una serie de procesos políticos que se fueron acumulando a lo largo de la década. Esta coyuntura crítica marcó la trayectoria que los eventos históricos siguieron, modificó las interpretaciones sobre el tiempo, el adversario y las formas de acción política. La huelga sirve como puerta de entrada a una reflexión de mayor alcance, en torno a la no relación —en el tiempo— entre las insurgencias en los ámbitos rurales y urbanos. Para la resolución del conflicto este hecho tubo un peso determinante. Octubre de 1978 es el momento en el que lo imposible, en términos de las formas de terror estatal, empezó a hacerse posible.

El capítulo 10, titulado: “¡Qué todos se levanten! Rebelión indígena y la declaración de Iximché”, constituye una re-valoración de un evento: un mitin realizado en febrero de 1980 en la antigua ciudad maya kaqchikel de Iximche’, en Tecpán, Chimaltenango; y, la declaración que allí se leyera. La Declaración de Iximché es expresión de la cúspide de las luchas sociales en Guatemala. Fue el primer pronunciamiento público —de carácter nacional— que posiciona al pueblo indígena, en cuanto tal. La autora ofrece una lectura —repleta de análisis y comentarios— de la proclama. El evento es re-evaluado a partir de sus antecedentes, su contexto y sus proyecciones hacia el futuro. Otra perspectiva de análisis que la autora nos propone es la lectura de la declaración desde las diversas corrientes de lo que después iba a ser el movimiento del pueblo maya.

El capítulo 11, titulado “Por el aparecimiento con vida: fundación del Grupo de Apoyo Mutuo”, reconstruye los momentos decisivos en la conformación de esta agrupación de familiares de detenidos-desaparecidos. Lo distintivo del caso es que el contexto histórico fue un momento en el que participar políticamente (más aún demandando al Estado por el aparecimiento con vida de un familiar) era un verdadero acto de locura. Más aún si tomamos en cuenta que quienes participaban eran mujeres, algunas de las cuales no habían tenido ninguna participación política. El trabajo nos presenta los procesos que llevaron a que lo individual y privado, la búsqueda de un familiar desaparecido, se hiciera colectivo y político. El trabajo aporta un análisis de los repertorios de acción que este movimiento desarrolló.

En el capítulo 12, titulado: “Los infortunios de la vía armada: de la Comisión Militar a la construcción de un nuevo Partido Comunista en Guatemala”, nos presenta las tensiones que, desde dentro del partido comunista se vivían por lanzarse a hacer la revolución. dichas tensiones se transforman en ruptura y un grupo de militantes se lanza a construir una nueva organización que se posiciona en diversos ámbitos: el trabajo militar, el trabajo político y la actividad de propaganda. El artículo es un ejemplo de cómo las luchas de muchos que no llegaron al final, que en este caso es la firma de la paz, se ha pasado por alto, y son historias olvidadas.

El capítulo 13, titulado “Miles de machetes en alto: las luchas campesinas de la costa sur en el surgimiento de la revolución guatemalteca, 1970-1980”, es un análisis de la huelga de trabajadores, ocurrida en febrero de 1980, que tuvo lugar en varias plantaciones de la costa sur dedicadas a cultivos para la exportación, especialmente, caña de azúcar, algodón y hule. El artículo se basa en un consistente trabajo de diversas fuentes que logró penetrar a fondo en las condiciones de trabajo de estos campesinos. El artículo presenta uno de los mejores retratos de cómo era la vida en el campo en aquellos años.

El capítulo 14, titulado “Los de abajo. Perspectivas teóricas y lecciones de método”, reúne los esquemas teóricos y analíticos empleados en algunos de los artículos que componen la obra. Especialmente: los trabajos sobre San Marcos y Petén; se expone aquí el núcleo de teoría empleado en el trabajo en torno al Grupo de Apoyo Mutuo. El propósito de esta pequeña pieza es ofrecer a otros —interesados en continuar este debate— pistas teóricas y metodológicas para continuar con este esfuerzo de investigación.

[Puedes comprar acá el libro]

Notas

[1] Cuando no se ha estudiado a fondo, alegar propiedad por la hipótesis (o peor aún, el sólo uso del término) no cuenta. De lo que se trata, más bien, es de documentar, describir y explicar este proceso. El debate entonces deberá ir sobre las mejores y más completas explicciones, y no sobre el simple empleo del término.

[2] Arturo Arias, “El movimiento indígena en Guatemala: 1970-1983”, en Daniel Camacho y Rafael Menjívar, Movimientos Populares en Centroamérica (San José, Costa Rica: EDUCA, Editorial Universitaria Centroamericana; FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; UNU, Universidad de las Naciones Unidas; IISUNAM, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de México, 1985). El mismo núcleo de hipótesis que aquí se empleó ha ido siendo desarrollado luego por el mismo Arias, y también por otros, como G. Grandin. Para más detalle, ver las notas teóricas y metodológicas del final de esta obra.

[3] Arturo Arias, “Revisitando el genocidio guatemalteco a diez años de los acuerdos de paz”, Espacio políticos 0 (Jul 2008): 31-8.

[4] Manolo E. Vela Castañeda, “Notas para el estudio de las relaciones entre la rebelión y el genocidio en Guatemala”, Espacios Políticos 0 (Jul 2008): 21-9.

[5] Este tema ha sido abordado por: José Manuel Fernández Fernández, El Comité de Unidad Campesina: origen y desarrollo (Guatemala: Centro de Estudios Rurales Centroamericanos, 1988).

[6] Glenda García García, “Las guerrillas y los mayas: una aproximación a las formas de interacción sociopolítica entre las insurgencias y los kaqchikeles de San Martín Jilotepeque (1976-1985)”, Tesis de Maestría en Psicología Social y Violencia Política, Universidad de San Carlos, 2003.

[7] Morna MacLeod, Nietas del fuego, creadoras del alba. Luchas político culturales de las mujeres de Guatemala (Guatemala: FLACSO, 2011). Tesis de Doctorado de la UNAM, Universidad Autónoma de México.

[8] Véase: Cindy Forster, “Miles de machetes en alto: las luchas campesinas en el surgimiento de la revolución guatemalteca, 1970-1980”, en: La revolución indígena y campesina en Guatemala, 1970 a 2000 (Guatemala: Editorial Universitaria, 2012), 223-181. Carlota MacAllister, “Mercados rurales, almas revolucionarias y mujeres rebeldes en la Guatemala de la guerra fría”, en: Espejos de la guerra fría: México, América Central y el Caribe, Daniela Spenser (coord.), (México: CIESAS, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel-Porrúa Editor, 2004), 247-78.

[9] Sobre esto, ver la información de las autoras, al inicio de la obra.

[10] Juan Carlos Vázquez Medeles, “La experiencia de la Comisión Militar del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT-COMIL) como una nueva visión de la lucha política en Guatemala”, Tesis de Doctorado en Estudios Latinoamericanos, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.

[11] Con el titulo “A Headlong Rush into the Future: Violence and Revolution in a Guatemalan Indigenous Village”, este artículo fue publicado en: A Century of Revolution. Insurgent and Counterinsurgent Violence during Latin America’s Long Cold War, Gilbert M. Joseph and Greg Grandin, (eds.) (Duke University Press, 2010): 276-308.

 

Bibliografía

Arias, Arturo. “Revisitando el genocidio guatemalteco a diez años de los acuerdos de paz.” En Espacios políticos 0 (Julio 2008): 31-8.

_____ “El movimiento indígena en Guatemala: 1970-1983.” En Movimientos populares en Centroamérica, coordinadada por Daniel Camacho y Rafael Menjívar.  San José, Costa Rica: EDUCA, Editorial Universitaria Centroamericana; FLACSO; UNU, Universidad de las Naciones Unidas; IISUNAM, 1985.

Comisión de Esclarecimiento Histórico. “Conclusiones y recomendaciones. Tomo V.” En Guatemala: Memoria del Silencio, 12 volúmenes. Ciudad de Guatemala: UNOPS, 1999.

Fernández Fernández, José Manuel. El Comité de Unidad Campesina: origen y desarrollo. Ciudad de Guatemala: Centro de Estudios Rurales Centroamericanos, 1988.

Forster, Cindy. “Miles de machetes en alto: las luchas campesinas en el surgimiento de la revolución guatemalteca, 1970-1980.” Ponencia presentada en el VII Congreso Centroamericano de Historia. Tegucigalpa, Honduras, 2004.

García García, Glenda. “Las guerrillas y los mayas: una aproximación a las formas de interacción sociopolítica entre las insurgencias y los kaqchikeles de San Martín Jilotepeque (1976-1985).” Tesis de Maestría en Psicología Social y Violencia Política. Ciudad de Guatemala: Universidad de San Carlos, 2003.

Gramsci, Antonio. “Espontaneidad y dirección consciente.” En Cuadernos de la cárcel. Antonio Gramsci. 1931; Ciudad de México: ERA, 1984.

MacAllister, Carlota. “Mercados rurales, almas revolucionarias y mujeres rebeldes en la Guatemala de la guerra fría.” En Espejos de la guerra fría: México, América Central y el Caribe, coordinada por Daniela Spenser. Ciudad de México: CIESAS, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel-Porrúa Editor, 2004. 247-78.

_____ “A Headlong Rush into the Future: Violence and Revolution in a Guatemalan Indigenous Village”, in A Century of Revolution. Insurgent and Counterinsurgent Violence during Latin America’s Long Cold War. Gilbert M. Joseph and Greg Grandin (eds.).  Duke University Press, 2010. Pp. 276-308. 

MacLeod, Morna. Nietas del fuego, cradoras del alba. Luchas político culturales de las mujeres de Guatemala. Ciudad de Guatemala: FLACSO, 2011. Tesis de Doctorado en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, Universidad Autónoma de México.

Vázquez Medeles, Juan Carlos. “La experiencia de la Comisión Militar del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT-COMIL) como una nueva visión de la lucha política en Guatemala”. Tesis de Doctorado en Estudios Latinoamericanos, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México. 2017.

Vela Castañeda, Manolo E. “Notas para el estudio de las relaciones entre la rebelión y el genocidio en Guatemala.” Espacios Políticos 0 (Julio 2008): 21-9.


[Te puede interesar: Belice, el imperio británico y la política exterior de Arévalo]


Manolo Vela Castañeda,

Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Es profesor investigador del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Ganador del Premio 2009 Academia Mexicana de Ciencias a la mejor tesis de doctorado.

TE PUEDE INTERESAR

Subir
La realidad
de maneras diversas,
directo a tu buzón.

 

La realidad
de maneras diversas,
directo a tu buzón.