Población trans: «Llegamos por una gripe y nos ofrecen condones» Las personas trans en Guatemala enfrentan obstáculos para acceder a los servicios de salud. Aunque existe una estrategia de atención …
Población trans: «Llegamos por una gripe y nos ofrecen condones»
Las personas trans en Guatemala enfrentan obstáculos para acceder a los servicios de salud. Aunque existe una estrategia de atención especial, la violencia y discriminación contra ellas continúa. Ante estos vacíos, las organizaciones trans de sociedad civil son las que sostienen su acceso a la salud, a través de clínicas de atención especializada.
Transicionar: «Quiero aprender cómo se siente ser diferente»
Los cuidados afirmativos de género son terapias hormonales que permiten que la apariencia corporal de una persona coincida con su identidad de género. Aunque en Guatemala no es posible acceder a ellos en el sistema de salud pública, organizaciones de personas trans acompañan a quienes desean transicionar.
La médica Yusimil Carrazana: un oasis para las personas trans
Desde hace cuatro años, Yusimil Carrazana es la médica de la clínica del Colectivo TransFormación. Se especializa en atención en salud para personas trans, para quienes ha intentado construir un espacio seguro.
«Como hombre trans, no me veía con pancita en el ginecólogo»
Todos los hombres trans, sin importar los cuidados afirmativos de género y las cirugías que hayan experimentado, necesitan de atención ginecológica. Pero, en Guatemala, el acceso es complicado, por el estigma y la discriminación: no todos los profesionales tienen la sensibilidad y los conocimientos para tratar a hombres trans. Sin embargo, existen médicas que se han especializado en tratos humanos y seguros.
Créditos
Investigación y redacción: Kristhal Figueroa
Edición: Carmen Quintela
Fotografías y video: Christian Gutiérrez
Diseño: Oscar Donado
Coordinación de comunidad y audiencias: Ixmucané Us
Gestora de redes: Maricarmen Hernández
