Integrantes del Consejo del Pueblo Maya (CPO) se pronunciaron el martes 24 de junio en Quetzaltenango. Exigieron la liberación de líderes y lideresas indígenas criminalizados. Consideran que han sido encarcelados …
Integrantes del Consejo del Pueblo Maya (CPO) se pronunciaron el martes 24 de junio en Quetzaltenango. Exigieron la liberación de líderes y lideresas indígenas criminalizados. Consideran que han sido encarcelados injustamente.
«El sistema de Justicia, en lugar de garantizar derechos, se ha convertido en un instrumento de persecución al servicio de intereses económicos y políticos contrarios a la vida de nuestros pueblos», dice el comunicado del CPO, al que dieron lectura esta mañana.
Los integrantes del CPO aseguraron que en los últimos años han sido testigos del aumento de órdenes de captura, procesos judiciales arbitrarios, campañas de difamación y detenciones injustas en contra de autoridades comunitarias indígenas elegidas legítimamente por sus pueblos.

«Han cambiado la forma de operar- Antes eran las armas, hoy es el encarcelamiento de nuestros líderes» dijo Vidal Chávez Caba, integrante del CPO.
Aunque los integrantes del CPO hicieron énfasis en el caso de los dos exdirigentes de 48 Cantones criminalizados por el derecho a manifestar y expresarse, también expusieron que hay más casos de líderes criminalizados. El tema les preocupa, alertaron, y añadieron que debería preocupar también a la ciudadanía.
«Hoy vinieron por los directivos de 48 Cantones, pero mañana pueden venir por los líderes de Sololá, Nebaj, por el pueblo maya en general. Del pueblo ladino/mestizo, xinca o garifuna, es momento de alzar la voz», concluyó Marvin Cortez, integrante del CPO.
Fotografías y cobertura: María José Longo Bautista
