Artículos de: Mongabay Latam
Por: Astrid Arellano Las juventudes indígenas han demostrado que otro futuro es posible. En sus territorios, comúnmente amenazados por empresas extractivas y megaproyectos que...
Durante todo el 2022, Mongabay Latam centró su cobertura en los temas más importantes y urgentes vinculados a las amenazas y la conservación de los...
Texto: Agustín del Castillo Los amplios bosques de la Sierra Madre Occidental, al noroeste de México, son hogar de indígenas como los wixárikas (huicholes). Ellos poseen las...
Texto: Astrid Arellano Hace cientos de años, los manglares de la Isla Tiburón no solo sirvieron como refugio para las especies marinas del Canal...
Texto: Sandra Cuffe Baudilio García camina junto a hileras de árboles alternadas con maíz seco, que cubren la ladera. Junto con miembros de su...
Los habitantes de una comunidad en el sur de México decidieron conservar el lugar que les proporciona agua y crear una reserva ecológica.
En América Latina, el 88% de la deforestación para los agronegocios es de origen ilegal.
La conservación de los bosques de México donde habita la mariposa Monarca enfrenta cada vez más retos.
Las ballenas capturan más CO2 que los bosques y producen florecimientos de fitoplancton, que absorben dióxido de carbono.
El 2020 fue el año más violento desde que empezaron a monitorear los asesinatos de líderes del medio ambiente
En ocho meses de 2021 se detectaron más de 7 mil alertas de deforestación en la Reserva de la Biosfera del río San Juan,...
El 48% de los bosques de Latinoamérica que sufrieron un incendio en 2003 desapareció en los años posteriores.
La agricultura urbana tiene un gran potencial no aprovechado, según un nuevo estudio.
Mongabay Latam conversó con líderes y lideresas indígenas de la Amazonía sobre sus problemas y su visión de futuro en este texto que republicamos.
Las constantes denuncias de represión, asesinatos y desaparición forzada que padecen los yaquis no encuentran eco entre las autoridades mexicanas.
Texto: Yvette Sierra Praeli El trabajo de los guardaparques es inspirador. Si bien la dedicación y pasión para cuidar las áreas naturales protegidas es...
Los microplásticos que caen al lecho marino son transportados por las corrientes de aguas profundas y se acumulan en ciertas áreas del océano.
Científicos y expertos en la conservación proponen el establecimiento de corredores biológicos o corredores de conservación como una alternativa para enfrentar la fragmentación de...
Científicos aseguran que medir los impactos de un accidente como el provocado por la fuga en el gasoducto de Pemex es muy difícil, por...
Una minera es acusada de contaminar ríos y causar enfermedades en personas y animales de Oaxaca.
La deforestación sigue siendo una preocupación para los bosques tropicales en Latinoamérica.
Pescadores artesanales organizados buscan crear nuevos mercados que pongan en valor la pesca responsable, e intentan educar a los consumidores para que exijan productos...
Incendios forestales, cambio de uso de suelo y especies invasores son algunas de las causas para la pérdida de ecosistemas.
Un grupo de 14 mujeres en la Ensenada de La Paz, Baja California, se unió para proteger de la pesca ilegal del callo de hacha.
David Kaimowitz habla sobre por qué se tardó tanto en reconocer a los pueblos indígenas como los guardianes forestales
Áreas protegidas de Costa Rica están bajo presión por la expansión del cultivo de piña. El cultivo se ha expandido más allá de los...
La Reserva de Biosfera de Río Plátano, en Honduras, enfrenta serias amenazas por la tala indiscriminada causada por madereros ilegales, ganaderos y narcotraficantes. Una...
Conservar los manglares es indispensable para proteger a las costas de erosión, inundaciones y minimizar el impacto de huracanes y tormentas.
En enero de 2021, tras liderar una acción con la comunidad para retirar las dragas del río, Augostina Mayán se volvió en blanco de...
Ocho países latinoamericanos no llegaron a la meta de proteger el 10% de sus mares. Guatemala está entre ellos.
«Le están dando una nueva vida a Guatemala, gracias por no perder la esperanza, gracias por no rendirse ante los corruptos», gritó Bernardo Arévalo...
20:15 Bernardo Arévalo y Karin Herrera ganan la presidencia y vicepresidencia de Guatemala Con un 95.6% de las actas procesadas, el TSE electoral en...
Jorge Eduardo Baldizón Vargas y su hermano Manuel Antonio fueron candidatos a diputados en Guatemala en las pasadas elecciones del 25 de junio por...
Adriana Portillo-Bartow busca a seis familiares desaparecidos en 1981. El Ministerio público lleva 25 años en fase de investigación.
La comunidad de Santa María Nebaj conmemora el Día Nacional de la Dignificación exigiendo justicia para víctimas de la región ixil.
Nanci Sinto es mujer maya kaqchikel y activista en Guatemala, criminalizada por participar el protestas 2020.
Mujeres Achí esperaron 40 años por una condena por violación, pero no se ha cumplido, llevan un año esperando que la sentencia quede firme.
Sara Curruchich, cantautora y compositora guatemalteca maya kaqchikel
El AHPN no ha restringido el acceso a la información, pero su debilitamiento reduce la eficiencia y capacidad de sus primeros años de fundación....
La recomendación de Philippe Hunziker, gerente de la librería Sophos Intimidades del proyecto político de los militares en Guatemala Síntesis La autora Jennifer Schirmer...
La decisión de migrar de las mujeres guatemaltecas se ve atravesada por la violencia y el temor a enfrentar más violencia.
Un Tribunal condenó a Virginia Laparra, exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, por el delito de abuso de autoridad...
Al menos 34 personas permanecen prófugas por crímenes cometidos durante la guerra en Guatemala.
¿Qué variantes del virus que produce la #COVID19 están en Guatemala? Conoce detalles sobre las cepas en esta nota explicativa.
Explora el mapa de «Aquí pasó algo» para conocer los espacios. Víctimas del Conflicto Armado Interno Asesinato de Monseñor Gerardi Asesinato de Oliverio Castañeda...
Escucha aquí la cápsula: Explora aquí el especial sonoro de Aquí pasó algo Narradora: En el Centro Histórico de la capital de Guatemala, sobre...
Escucha aquí la cápsula: Explora aquí el especial sonoro de Aquí pasó algo Narradora: Al fondo del parque San Sebastián, sobre la Sexta Avenida,...
Encuéntranos en nuestras redes: