Arenas publicó el 1 de febrero en su cuenta de X la siguiente afirmación: «Una mujer con la preparación y experiencia que tiene Marcela Blanco en el sector privado ganaría …
Arenas publicó el 1 de febrero en su cuenta de X la siguiente afirmación: «Una mujer con la preparación y experiencia que tiene Marcela Blanco en el sector privado ganaría entre Q6,000 y Q8,000 máximo x mes».
Luego cuestiona «¿En el Estado, entra ganando Q35,000? ¿qué pasó aquí? ¿aceptó ella un puesto para el que no está capacitada? ¿o la ministra de Educación le está haciendo algún favor?»

Arenas hacía referencia a que el 30 de enero la misma Marcela Blanco publicó en su cuenta de X una fotografía con Anabella Giracca, ministra de Educación, en la que aseguraba que su camino en el servicio público daba «un nuevo y emocionante giro». Blanco no dio mayor detalle del puesto que ocuparía.
Únicamente indicó que se uniría al equipo de Giracca y que trabajaría «directamente en el mejoramiento de nuestras escuelas y en la promoción de programas de voluntariado».
Además, indicó que dejaría su «colaboración con Raúl Barrera», diputado de Semilla que el 23 de enero, apenas una semana antes, había anunciado que Blanco trabajaría con él en el Congreso.
Entonces, Barrera tampoco dio mayor detalle de a qué se dedicaría la excandidata: “Le ofrecí un espacio en el despacho, deseando que en el transcurso del tiempo recibiera una mejor oferta, acorde a su capacidad y autonomía. Iniciado ya el período, trabajará conmigo, teniendo siempre libertad de migrar a cualquier institución pública o privada que desee aprovechar plenamente su talento para dirigir, gestionar y comunicar”, dijo el diputado en su cuenta de X.
La cifra de Q35 mil que dio Arenas no se ha hecho pública por ninguna institución del Estado. La primera mención que se hace a este monto es del excandidato a diputado del partido VAMOS, José Alberto López Morales (conocido por su página El Puerto Informa), como respuesta a una publicación de la politóloga Gloria Álvarez, el mismo día que Blanco hizo oficial su integración al Mineduc.
López aseguró entonces que, «según dicen sigue cobrando Q20K del Congreso más otros Q15K del MINEDUC…». No acompañó estos datos de ninguna prueba.
Se intentó conocer la versión de López acerca de dónde había obtenido la información. Pero en sus perfiles en redes sociales ha bloqueado las cuentas de Ocote, Fáctica y sus periodistas. Tratamos de localizarlo en el número telefónico vinculado a su cuenta de Facebook. Se le hicieron las consultas por mensaje, hasta el momento de cierre de edición de esta publicación no había respondido.
[Quizás te interesa leer: Caso Usac: un proceso herido, que aún es amenaza para Arévalo]
Desmienten el cobro de Q35 mil
Sin embargo, Marcela Blanco nunca llegó a firmar contrato en el Congreso. Barrera confirmó a Fáctica que el día que anunció su contratación pidió al Congreso iniciar el proceso, pero cuando ella hizo público que se iría al Mineduc, solicitó cancelar el trámite.
Barrera asegura que el puesto de Blanco sería de secretaria, por el que recibiría Q8 mil.
En cuanto a su puesto en el Ministerio de Educación, se consultó a Pablo Martínez, vocero de la institución, quien aseguró que «Marcela Blanco está en proceso de contratación. Ella se unirá al equipo del Ministerio de Educación aprovechando su expertise en comunicación para asesorar y ser el enlace con los jóvenes en el marco de la Consulta Multisectorial por la Educación».
Indicó además que, hasta el momento, no se sabe el salario que devengará, pues «aún no tiene contrato». Cuando esté firmado, añadió Martinez, se subirá al portal del ministerio y podrá revisarlo. Confirmó que la posición de Blanco será la de enlace de comunicación con las juventudes.
Fáctica consultó vía telefónica a Rodrigo Arenas de dónde había obtenido el dato y contestó lo siguiente: «Yo no afirmé que su salario era de ese monto. Lo pregunté, y lo sigo preguntando por varias fuentes que nos lo han hecho llegar».
Debido a decenas de cuestionamientos de usuarios de X que aseguraban que el monto que había publicado era falso, Arenas replanteó el mensaje inicial e hizo una nueva publicación indicando: «Los Q35k’s de sueldo no es comprobado. Perfecto, preguntémosle entonces directamente a Marcela Blanco ¿cuál es el sueldo pactado?

Para entender por qué el tema fue tendencia hasta el fin de semana, el sociólogo y comunicador Gustavo Berganza explica que «lo que demuestra es que Marcela Blanco ha pasado de ser una activista e influencer a transformarse en un personaje político relevante».
Berganza asegura que «su captura y procesamiento la elevaron a la categoría de símbolo social de una resistencia juvenil a los esfuerzos por aplastar y desconocer los resultados electorales».
Es por ello que el sociólogo considera que «como ícono, es de esperar que reciba ataques de figuras del estatus quo, como Rodrigo Arenas. Esto es algo usual en las dinámicas políticas. Los adversarios del grupo derrotado en una elección siempre intentarán desgastar a quienes perciben como figuras ascendentes del grupo adversario, aunque los ataques se basen en rumores e información falsa».
Violencia política contra Blanco
La también socióloga e investigadora Ana Silvia Monzón va más allá. Según ella, lo que Arenas y otros usuarios de redes sociales hacen contra Blanco es violencia política, un concepto que en otros países latinoamericanos ya está tipificado como delito.
«Esa violencia se ejerce contra las mujeres en el espacio público y político. Puede ser físico, psicológico, económico. Este caso encuadra. Recuerde que ella fue criminalizada y encarcelada sin fundamentos del Ministerio Público».
Monzón añade que, aunque Arenas dio esa opinión a título personal, «lanza primero una afirmación y después es cuando hace las preguntas. Pero si vemos lo que él ha construido alrededor suyo, diciéndose periodista, es delicado. Creo que esto es parte de todo el ataque sistemático contra los y las integrantes de ese partido».
