[Suscríbete a El Correo de Ocote, para no perderte una sola de nuestras historias] En esta edición elegimos tres autores guatemaltecos editados recientemente en geografías, editoriales y tiempos que hablan …
[Suscríbete a El Correo de Ocote, para no perderte una sola de nuestras historias]
En esta edición elegimos tres autores guatemaltecos editados recientemente en geografías, editoriales y tiempos que hablan de cierta forma de distancia, de diáspora y de diferencia. Textos que nos traen el aire fresco de aquello que sigue sucediendo fuera de espacios tradicionales o de las geografías ya conocidas.
Escuchamos parte de la novela Réquiem por Teresa, de Dante Liano, publicada por el Fondo de Cultura Económica. Liano es un autor reconocido y leído desde buenos años en Guatemala, y desde esos mismos años ha residido en Italia, de alguna manera su literatura es un ejercicio de imaginación desde una distancia geográfica y, a lo mejor, temporal, en donde el texto nos lleva a un lugar imaginado llamado Guatemala, con una buena colección de fantasmas que, estamos seguros, podrán reconocer.
Niebla Púrpura es un escritor, es un libro -publicado en Xela por Sión Editorial-, es un proyecto, es un gesto creador y disruptivo cuya identidad se escabulle por las categorías comunes, hacia un pantone complejo y crítico. En la pasta del libro aparece también el nombre Luis Morales Rodríguez, quien ha ganado dos veces los juegos florales de Quetzaltenango, estudió literatura, teatro y sociología, ha sido catedrático universitario. Luis y Niebla Púrpura son el mismo gran poeta que activa desde Odelca -sí, la organización de locas centroamericanas y del caribe-, y que imagina desde San Mateo, Quetzaltenango.
En Guatemala existe un monumento gigante a un migrante que camina con la mochila hacia un nuevo destino, está en un redondel antes de entrar a Salcajá, el pueblo donde nació Paola Rivera, y de donde salió para estudiar en Estados Unidos y en España, y crear desde su propio espacio diaspórico, una novela íntima y profundamente poética, que atraviesa, también, las geografías litearias para llevarnos al hermoso laberinto del monólogo interior que se construye por fragmentos e imágenes. Leemos en este episodio fragmentos de su novela Desnuda, publicada en España por la editorial Tres hermanas.
