El pasado 9 de junio, Correos de Guatemala reanudó oficialmente los servicios postales internacionales. El año pasado ya había anunciado el servicio dentro del territorio nacional. Por el momento, se …
En resumen
- Correos de Guatemala advierte de un intento de estafa que suplanta su identidad con un mensaje que solicita «reprogramar una entrega» mediante un enlace fraudulento.
- La entidad informa que sus canales oficiales son el PBX 1595, llamadas y WhatsApp del 2318-7700 y sus direcciones de correo terminan con correos.gob.gt
El pasado 9 de junio, Correos de Guatemala reanudó oficialmente los servicios postales internacionales. El año pasado ya había anunciado el servicio dentro del territorio nacional.
Por el momento, se pueden realizar envíos desde tres agencias: en el Palacio de Correos, en la zona 1 capitalina; en Antigua Guatemala y la ciudad de Quetzaltenango.
Y la delincuencia no esperó. En semanas recientes ha estado circulando un mensaje, según denuncian a nuestro chatbot, en el que supuestamente Correos reporta que no han podido entregar un paquete a nombre de quien recibe el mensaje.
El texto lleva al inicio el logo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y el de Correos de Guatemala, que depende de ese ministerio.

En dicho mensaje se menciona que «se intentó entregar un paquete, pero no fue posible completar la entrega ya que no había nadie disponible para firmar la recepción».
Posterior a una explicación para engañar a la víctima, se solicita ingresar a un link para «reprogramar la entrega». El mensaje está llegando a muchas personas por correo electrónico y por mensajes de texto.
Agencia Ocote se comunicó a Correos a través del departamento de Comunicación del CIV el cual informó que se trataría de una nueva estafa. Esto aprovechando la reciente publicidad por la restitución del servicio de dicha entidad.
Sin embargo, la estafa no es nueva. La entidad ya había alertado en 2024 cuando le fue reportado el envío de correos masivos para engañar a la población.
Cómo identificar el engaño
Según Correos, este es un «método de estafa que actualmente vive el sistema postal mundial».
Aprovecharon para aclarar que toda información proveniente de su institución, a través de correos electrónicos, debe finalizar con el dominio correos.gob.gt
«Es importante tomar en cuenta que Correos de Guatemala no solicita información (o pagos) por medio de link», aclara la entidad.

También indica que «los únicos canales de comunicación son: por medio del teléfono 2318-7700 tanto para llamadas como para mensajes de WhatsApp».
Para cualquier consulta también pueden comunicarse al PBX 1595 y la página web www.correos.gob.gt
Correos de Guatemala pide a la población estar alertas y reconocer que no se envían mensajes a menos que sea por sus canales oficiales.
Además de que si se recibe un mensaje de ese tipo, se debe tener certeza de si está esperando o no un envío.
Si sospechas de alguna desinformación que circule en redes sociales, puedes enviar tu consulta a Fáctibot, nuestro chatbot para combatir la desinformación, y nosotros lo verificamos por ti.
