El domingo 8 de marzo se registró un enfrentamiento armado en la frontera La Mesilla, en La Democracia, Huehuetenango, frontera entre Guatemala y México. Videos en redes sociales viralizaron el …
En resumen
- Tras un enfrentamiento armado el 8 de junio en La Mesilla, Huehuetenango, el gobernador de Chiapas señaló a la Policía y al Ejército de Guatemala de complicidad con narcos de la región.
- En conferencia de prensa, el 9 de junio, el ministro de la Defensa y el ministro de Gobernación indicaron que se realizan investigaciones para esclarecer el hecho.
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la incursión de la policía mexicana, y la presidenta en funciones de Guatemala, Karin Herrera, afirmó que sostendrán reuniones bilaterales de seguimiento.
El domingo 8 de marzo se registró un enfrentamiento armado en la frontera La Mesilla, en La Democracia, Huehuetenango, frontera entre Guatemala y México.
Videos en redes sociales viralizaron el incidente violento. Se observa a varias personas con fusiles y chalecos tácticos que se enfrentan a vehículos artillados de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de México.
El incidente ocurrió a unos 50 metros dentro del territorio guatemalteco. En un momento del incidente se observa un Jeep J8 del Ejército guatemalteco, donado por el gobierno de Estados Unidos. También la patrulla HUE-111 de la Policía Nacional Civil.
Se ve también a agentes de la PNC conversando con los hombres armados de civil y hasta forcejeando con agentes Pakal del vecino país, a quienes tratan de bajar de uno de los artillados.
Tres fueron los artillados mexicanos que ingresaron al territorio nacional. Uno de ellos quedó averiado con diversas perforaciones de bala. También quedaron vehículos particulares abandonados por el grupo criminal.

Sheinbaum: no está bien que policía ingresara a Guatemala
La Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas confirmó que la fuerza Pakal cruzó la frontera en persecución a un grupo criminal. Según medios mexicanos, el enfrentamiento se inició en su territorio y los delincuentes buscaron refugio en Guatemala.
Esto deriva de una investigación y seguimiento a un grupo criminal que asesinó a cinco agentes de la Policía Estatal Preventiva de Chiapas. Ese incidente ocurrió el 2 de junio y los criminales habrían huido rumbo a Guatemala.
Este 9 de junio, durante una conferencia de prensa semanal, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, comentó que «no está bien que eso haya ocurrido».
Según las fuerzas de seguridad mexicanas, durante el enfrentamiento armado murieron cuatro criminales, entre ellos estaría el responsable de la muerte de sus agentes. También reportó la incautaron de tres vehículos blindados, armas de alto poder y equipo táctico.
Los cuerpos fueron trasladados a la sede del Servicio Médico Forense de Comitán, México, para identificarlos.
Sheinbaum agregó que en los próximos días brindarán mayores detalles de las investigaciones que se iniciaron para esclarecer el hecho.
La crítica del gobernador de Chiapas
La mañana del mismo 9 de junio, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, publicó en su cuenta en X una imagen del suceso armado en donde aparecen los vehículos de la seguridad guatemalteca.
Publicó un mensaje en el que lamenta lo ocurrido, pero también señaló a las fuerzas de seguridad de Guatemala.
«Es muy delicado que -las- autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos».
Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar… pic.twitter.com/Opt8zU6dmJ
— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) June 9, 2025
«No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia», afirmó el gobernador.
El mensaje de la participación de policías guatemaltecos en el confuso incidente se había viralizado horas antes en las redes sociales y en medios de ambos países.
Ejército respalda a soldados
En La Ronda, la conferencia de prensa semanal del Gobierno de Guatemala, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, confirmó que soldados estaban en el lugar, pero decidieron no accionar.
«Agradezco y doy mi apoyo a los soldados por la decisión tomada, decidieron privilegiar la vida de los compatriotas, nuestro deber es ante todo preservar la vida», aseguró.
También indicó que el J8 quedó en medio del fuego cruzado cuando en un patrullaje de rutina se trasladaba de un punto a otro.
Sáenz dijo que en el intercambio de disparos «se creó un ambiente confuso, -por eso los soldados- tomaron la decisión de no involucrarse para evitar muertes civiles».

El discurso del alto mando militar se enfocó en recalcar dos veces que las fuerzas mexicanas «ingresaron a territorio nacional».
También dijo que un especialista del Ejército resultó con una herida de bala en el muslo derecho, pero que ya se encuentra fuera de peligro.
Finalmente, ante las dudas de periodistas sobre las acusaciones del gobernador mexicano, Sáenz recordó que en 2024 unas 500 familias mexicanas cruzaron la frontera porque dijeron sentir mayor protección en Guatemala.
El MP debe investigar
Por su parte, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que no tenía mucho qué decir sobre los señalamientos del gobernador de Chiapas.
Sin embargo, dijo que «ojalá los periodistas de Chiapas evalúen» y añadió que el tema del narcotráfico es «complejo y de largo alcance» en la frontera.
Sobre si hubo o no participación de la PNC en acciones fuera de la ley, Jiménez indicó que ya hay «investigaciones y análisis forenses para los procedimientos legales».

Puntualizó que luego de concluir la investigación de la Inspectoría General de la PNC, el Ministerio Público (MP) debe encargarse de la información y el seguimiento.
«No es un tema de las instituciones de seguridad, es del MP quien determinará si procede o no con órdenes de captura o responsabilidades».
La presidenta en funciones, Karin Herrera, respaldó el apoyo a las investigaciones mencionadas por Jiménez. También dijo que sostendrá una reunión bilateral con autoridades mexicanas para seguimiento.
