Existen diferentes tipos de visas para ingresar a Estados Unidos. Las más comunes se dividen en dos grandes categorías: las visas de no inmigrante (para estancias temporales) y visas de …
En resumen:
- Completa el formulario DS-160 en línea y paga la tarifa correspondiente.
- Programa tu cita a través del sitio oficial y prepara los documentos requeridos.
- Asiste a la entrevista en la Embajada y sigue las instrucciones para el seguimiento de tu solicitud.
Existen diferentes tipos de visas para ingresar a Estados Unidos. Las más comunes se dividen en dos grandes categorías: las visas de no inmigrante (para estancias temporales) y visas de inmigrante (para quienes buscan una residencia).
Si el propósito de tu viaje es turismo, visita familiar o tratamiento médico, la visa que necesitas tramitar es la B1/B2, una visa de no inmigrante. Esta es la más solicitada en Guatemala y la que te detallamos aquí.
Guía para tramitar la visa de turista a Estados Unidos
Primero debes ingresar a esta página y seleccionar la opción «visas temporales». Elige el país de origen y accede a la opción «Solicitar». Se desplegará la página principal del formulario DS-160.
Ahí se te asignará un código que te permitirá llenar el documento y también deberás crear una pregunta de seguridad. Estos dos te servirán en caso la página se cierre y necesites regresar al inicio.
1. Completa el formulario DS-160
Llena el formulario DS-160 en línea, disponible en el sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Según la embajada de EEUU en Guatemala, este documento toma aproximadamente 90 minutos en llenarse. Debes tener a la mano los siguientes documentos e información:
- Pasaporte
- Itinerario de viaje a Estados Unidos, si ya lo tienes planificado
- Si has salido del país necesitas las fechas de los últimos viajes al extranjero en los últimos 5 años.
- Curriculum Vitae
Asegúrate de responder todas las preguntas con precisión y guardar el número de confirmación que se genera al finalizar. Para continuar deberás crear un usuario que te permitirá pagar la tarifa de la visa y programar una entrevista.
2. Paga la tarifa de solicitud
Después de completar el formulario, deberás pagar la tarifa de solicitud de visa que, para mayo del 2025, son US$185. Aquí hay más información de las tarifas para otro tipo de visas.
3. Programa tu cita
Con el número de confirmación del DS-160 y el comprobante de pago, accede al sistema de citas en línea, desde el usuario que creaste después de llenar el formulario, para programar tu entrevista en la embajada.
4. Prepara los documentos necesarios
Antes de tu cita, revisa y reúne todos los documentos requeridos:
- Pasaporte válido
- Confirmación del formulario DS-160, según los nuevos requisitos de la embajada
- Confirmación de la cita
- Comprobante de pago de la tarifa de solicitud
- Fotografía reciente que cumpla con los requisitos especificados
- Documentación adicional que respalde el propósito de tu viaje (estados financieros, comprobantes de bienes inmuebles, cartas de constancia laboral, etc. )
5. Asiste a la entrevista
Llega a la Embajada en la fecha y hora programadas para tu entrevista. Durante la entrevista, el oficial consular evaluará tu solicitud y determinará si cumples con los requisitos para obtener la visa a Estados Unidos.
6. Seguimiento de tu solicitud
Si tu visa es aprobada podrás seguir el estado de tu solicitud a través del usuario con el que agendaste la entrevista. También te enviarán información a tu correo electrónico. La embajada suele tardar alrededor de cuatro semanas en devolverte el pasaporte con la visa, pero este tiempo puede variar.
Para información detallada y actualizaciones, visita el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala: Embajada de EE. UU. en Guatemala.
Imagen de portada: Freepik
