El Tribunal de Honor del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala asegura que, en los registros de la institución y en el cuadro de amonestados de años anteriores, no …
Claves:
- El Tribunal de Honor del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala informó que no hay denuncias en contra del médico Ernesto Rivas Castellanos, señalado de agresión sexual por siete pacientes.
- Además, la institución asegura que no puede actuar de oficio ante los señalamientos en contra del médico.
- Para que se inicie un proceso de denuncia ante el tribunal, explican, debe presentarse una denuncia en el órgano colegiado.
El Tribunal de Honor del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala asegura que, en los registros de la institución y en el cuadro de amonestados de años anteriores, no se encuentra ninguna denuncia presentada en contra de Ernesto Rivas Castellanos, médico del Hospital de El Progreso.
El 31 de marzo de 2025, Agencia Ocote publicó una investigación en la que se recogen las quejas de siete mujeres, que relataron haber sufrido agresiones sexuales por parte de Rivas Castellanos. Las denuncias se acumularon entre 2017 y 2024.
Además, en el Ministerio Público se presentaron dos denuncias contra Rivas, que la Fiscalía archivó.
Luego de la acumulación de las quejas, el Ministerio de Salud inició un proceso de destitución del médico, que por recursos legales aún no se hace efectivo.
Colegio de médicos «no puede actuar de oficio»
Rivas Castellanos está en calidad de colegiado activo a marzo 2026, con registro de médico y cirujano.
Aun así, según el Tribunal de Honor del Colegio de Médicos, si no existe una denuncia dentro de la propia institución, el mismo no puede iniciar una investigación o sanción en contra de Rivas.
«Este Tribunal no puede actuar de oficio en ningún proceso de sanción o investigación, si no hay una denuncia presentada primero a Junta Directiva y posterior sea trasladada a este Tribunal de Honor para efectuar los trámites respectivos», señala el ente en el documento entregado y firmado por Brenda García Valdez, secretaria del mismo.
La queja debe cumplir con el artículo 39 del Reglamento del Tribunal de Honor del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala.
Sin denuncias de agresión sexual
Agencia Ocote solicitó al tribunal de honor estadísticas de denuncias en contra de médicos colegiados por violencia sexual, de los últimos 10 años. En su respuesta, indicaron que solo podían proporcionar de 2024 a 2026.
En este período, aseguran, «no hemos conocido casos de agresión sexual».
Queremos seguir investigando. Si conoces más casos de médicos o funcionarios y empleados públicos con denuncias por violencia sexual puedes escribir a redaccion@agenciaocote.com
Redacción: María José Longo Bautista
Edición: Carmen Quintela
Diseño: Oscar Donado
Fotografía de portada: Christian Gutiérrez
