Este domingo 16 de marzo por la tarde se registró un incendio en el vertedero de la Autoridad de Manejo Sustentable de la cuenca y del lago de Amatitlán (AMSA) …
- El domingo 16 de marzo, la Conred reportó un incendio en el vertedero de AMSA, en Villanueva.
- Como consecuencia de la mala calidad del aire, el Ministerio de Educación decidió suspender las clases en varios municipios.
- En los demás municipios del departamento de Guatemala, la asistencia a los centros educativos queda a criterio de las familias.
Este domingo 16 de marzo por la tarde se registró un incendio en el vertedero de la Autoridad de Manejo Sustentable de la cuenca y del lago de Amatitlán (AMSA) en Villa Nueva.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) emitió una serie de recomendaciones, entre las que incluyó mantener puertas y ventanas cerradas y utilizar mascarillas.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) emitió un boletín especial en el que advirtió que la calidad del aire era «muy mala» en varias de sus estaciones, como consecuencia del incendio.

En su boletín, el Insivumeh también dio una serie de recomendaciones. Entre ellas, pidió al Ministerio de Educación tomar «las medidas necesarias»
El domingo por la tarde, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que anunció que suspendería las clases en varios municipios de Guatemala.
En qué municipios se suspendieron las clases por el incendio
Según la información del Ministerio de Educación, para este lunes 17 de marzo se suspendieron las clases por el incendio en estos lugares:
- Escuintla: se suspenden las clases en todos los municipios del departamento.
- Guatemala: se suspenden las clases en los municipios de ciudad de Guatemala, San Miguel Petapa, Amatitlán, Villa Canales y Villanueva

Esta suspensión aplica a centros educativos públicos, privados, por cooperativa, municipales y de educación extraescolar.
«La selección de estos municipios se ha basado en mediciones de calidad del aire y en las proyecciones de la dirección del viento», indicó el ministerio en sus redes sociales.
El ministerio indicó que en los demás municipios del departamento de Guatemala, la asistencia queda a criterio de las familias, «especialmente en el caso de estudiantes con padecimientos respiratorios».
