Recomendaciones ante el incendio en el vertedero de AMSA

Este domingo se registró un incendio en el vertedero de AMSA, en Villanueva. La Conred recomienda, entre otras cosas, utilizar mascarilla, no hacer actividades al aire libre y mantener puertas y ventanas abiertas.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó este domingo 16 de marzo por la tarde que se había registrado un incendio en el vertedero de la Autoridad …

  • El domingo 16 de marzo, la Conred reportó un incendio en el vertedero de AMSA, en Villanueva. 
  • El Insivumeh alertó que la calidad del aire como consecuencia del incendio es muy mala. 
  • La Conred recomienda, además de proteger las vías respiratorias, monitorear el estado de salud y acudir al médico si es necesario.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó este domingo 16 de marzo por la tarde que se había registrado un incendio en el vertedero de la Autoridad de Manejo Sustentable de la cuenca y del lago de Amatitlán (AMSA) en Villa Nueva.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) emitió un boletín especial en el que advirtió que la calidad del aire era «muy mala» en varias de sus estaciones, como consecuencia del incendio. 

El Insivumeh explica en su boletín que la calidad puede ser dañina para la salud. 

Según el reporte, se registraron concentraciones de PM2.5 (partículas en suspensión) de 87µg/m3, lo que para el Insivumeh implica una «muy mala calidad».

Estas partículas, de pequeño tamaño, se pueden acumular en el sistema respiratorio. Están asociadas con aumento de enfermedades respiratorias y la disminución del funcionamiento pulmonar.

Entre las personas más sensibles están los niños, los ancianos y las personas con padecimientos respiratorios y cardíacos. 

El Ministerio de Educación ya suspendió clases en varios municipios.

Recomendaciones ante la mala calidad del aire por el incendio

Para tratar de reducir los efectos de esta mala calidad del aire, la CONRED emitió una serie de recomendaciones ante el incendio

  • Utilizar mascarilla.
  • Mantener las puertas y ventanas cerradas.
  • Conducir con las ventanas arriba, para evitar que el aire entre en el vehículo.
  • No realizar actividades al aire libre sin la protección adecuada.

Además, si se padecen enfermedades respiratorias, debe prestarse especial atención a los síntomas y acudir a un centro de salud si lo ve necesario.

La Conred también recuerda que se debe aplicar «el principio de autoevacuación» si se está cerca de algún lugar de peligro y contactar con las autoridades comunitarias, cuerpos de socorro o al 119 , de la CONRED. 

También te puede interesar

La realidad
de maneras diversas,
directo a tu buzón.