Directorio para migrantes y personas retornadas

Si eres migrante o has retornado a tu país de origen, este directorio puede ser útil para ti en un momento especialmente complejo para la población centroamericana migrante. Aquí recopilamos los contactos de organizaciones en Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos que ofrecen asistencia en temas de derechos, reintegración laboral, búsqueda de personas desaparecidas y otros servicios esenciales para migrantes y sus familias.

Desde que tomó posesión como presidente el 20 de enero de 2025, Donald Trump ha llevado a cabo una serie de acciones prometidas durante la campaña electoral. Una de ellas: el …

Desde que tomó posesión como presidente el 20 de enero de 2025, Donald Trump ha llevado a cabo una serie de acciones prometidas durante la campaña electoral. Una de ellas: el endurecimiento de las medidas contra migrantes indocumentados dentro de Estados Unidos. 

Si tú o alguien que conoces necesita apoyo en este proceso de retorno o no sabe qué hacer en Estados Unidos, puedes contactar a estas organizaciones: 

En Guatemala 

Si estás en Guatemala y necesitas a alguien que te asesore para conocer tus derechos como migrante o migrante retornado puedes contactar a: 

  • Asociación Pop Noj
    Brinda apoyo a la reintegración de niñas, niños y adolescentes retornados desde Estados Unidos y México. Ofrece información a migrantes, sus familias y personas en tránsito sobre sus derechos y cómo ejercerlos. 

    Tel: +502 2238 0905, +502 2251 5716
    Correo electrónico: info@asociacionpopnoj.org
    Página web: https://www.asociacionpopnoj.org 

***

Si tú o un conocido busca a un familiar que desapareció en su ruta migratoria desde Guatemala, puedes contactar a: 

  • Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (Afamideg)
    Impulsa la búsqueda de migrantes desaparecidos y víctimas de masacres. Además, trabaja para que las autoridades cumplan con su responsabilidad de garantizar la verdad, la justicia, la reparación de daños y la prevención de futuras desapariciones.

    Correo electrónico: afamideg.guate@gmail.com
    Facebook: AFAMIDEG

***

Si tú o alguien que conoces necesitan asesorarse sobre la migración laboral hacia Estados Unidos, puedes contactar a: 

  • Asociación Civil Guatemaltecos Unidos por Nuestros Derechos (AGUND)
    Busca fomentar, proteger y difundir los derechos humanos y laborales de los trabajadores contratados para empleo en el extranjero. 

    Facebook: AGUND
    Página web: https://agund.org.gt/ 

Si estás en Guatemala y necesitas ayuda o información sobre cómo los migrantes retornados pueden reinsertarse al mercado laboral, puedes contactar a: 

  • DESGUA
    Se enfoca en transformar las causas estructurales de la migración forzada, creando más oportunidades para los guatemaltecos. Su programa «Cooking for the guatemalan dream» enseña a jóvenes a cocinar para que luego puedan trabajar en restaurantes o abrir sus emprendimientos. 

    Correo electrónico: DESGUAinfo@desgua.org
    Ubicación: 8 avenida 5-19, Zona 1, Quetzaltenango, Guatemala

En el Salvador 

Si estás en el Salvador y necesitas ayuda para volver a reinsertarse al mercado laboral puedes contactar a:

  • Asociación Unión de Personas Retornadas Fénix
    Esta organización es un Colectivo de emprendedores, que han sido migrantes, que elaboran y comercializan sus productos. 
    Marina Quinteros, vicepresidenta: +503 64407814

***

Si tú o un conocido busca a un familiar que desapareció en su ruta migratoria desde El Salvador, puedes contactar a: 

  • Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos (COFAMIDE)
    Iniciativa de madres, padres, esposa, hijos y  familiares de migrantes que viajaban hacia Estados Unidos y de los que nunca volvieron a saber.

    Tel: +503 2542-3778
    Correo electrónico: cofamide.elsalvador@yahoo.com

En Honduras

Si estás en Honduras y necesitas a alguien te asesore para conocer tus derechos como migrante o migrante retornado puedes contactar a: 

  • Asociación Migrantes Retornados y Desplazados Internos de Choloma (Amiredich)
    Organización que trabaja por la defensa de los derechos de los migrantes y retornados

    Teléfono: +504 9214-9703
    Facebook: Amiredich 
  • Conamiredis
    Brinda atención integral a los migrantes retornados con discapacidad y a sus familias, también gestiona y coordina los procesos de rehabilitación física y el acceso a prótesis.

    Tel: +504 9556-9421
    Correo electrónico: conamiredispmh@gmail.com

***

Si tú o un conocido busca a un familiar que desapareció en su ruta migratoria desde Honduras, puedes contactar a: 

  • Comité de familiares de migrantes desaparecidos (Cofamipro)
    Organización que busca a migrantes que desaparecieron en el trayecto de su ruta migratoria. 

    Tel: +504 9782 5946
    Facebook: Cofamipro

En Estados Unidos

Si estás en Estados Unidos y buscas información sobre cómo proteger tu integridad y derechos puedes contactar a: 

  • Hijos de Livingston en NY
    Una organización basada en el área de la Ciudad de Nueva York, que trabaja para mejorar la calidad de vida de la población Garífuna tanto en Nueva York como en Guatemala. Actualmente han participado en sesiones informativas para conocer cómo pueden apoyar a la comunidad migrante a saber más de sus derechos. 

    Facebook: Hijos de Livingston en NY
  • Asociación de Guatemaltecos sin Fronteras
    Brinda apoyo en casos específicos de personas en situación de necesidad, como gastos médicos, becas, equipo tecnológico y costos de repatriación en caso de fallecimiento. En este momento no están brindando asistencia legal, pero están preparando una lista de organizaciones que pueden apoyar a migrantes en Estados Unidos. 

    Tel: +1 301-455-6350
    Facebook: Asociación de Guatemaltecos sin Fronteras
    Página web: https://guatesinfronteras.org/about-us/

¿Conoces a alguna otra organización que pueda estar en este directorio? Envíanos la información para que podamos actualizar este directorio:  info@agenciaocote.com

María Olga Domínguez Ogaldes

También te puede interesar

La realidad
de maneras diversas,
directo a tu buzón.