Hernández estuvo desde el 15 de febrero en una celda de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional en Tegucigalpa y, finalmente, este jueves salió para subir …
Hernández estuvo desde el 15 de febrero en una celda de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional en Tegucigalpa y, finalmente, este jueves salió para subir al helicóptero Sikorsky UH-60 Black Haw del Comando Sur, rumbo a la base militar Base Aérea Hernán Acosta Mejía en donde lo esperaba un grupo de la DEA para llevarlo a Nueva York. El operativo de la extradición estuvo conformado por mil efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, mientras Hernández era trasladado hasta la base militar, su esposa, Ana García, publicó en su cuenta de Twitter: “Mi amor Juan Orlando Hernández, creo en ti, creo en tu inocencia, tu familia y tu nación por la que tanto luchaste estarán esperando por ti; estamos convencidos de que VOLVERÁS, claro que VOLVERÁS porque eres INOCENTE. Estamos contigo y Dios Todopoderoso te hará justicia”, compartió.
¡Mi amor @JuanOrlandoH, creo en ti, creo en tu inocencia, tu familia y tu nación por la que tanto luchaste estarán esperando por ti; estamos convencido que #VOLVERAS, claro que #VOLVERAS porque eres #INOCENTE. Estamos contigo y #Dios Todopoderoso te hará #JUSTICIA! pic.twitter.com/cDLXwqPp9W
— Ana García de Hernández (@anagarciacarias) April 21, 2022
Asimismo, la exprimera dama, añadió: “¡Dios todo lo ve y de Él nadie se escapa! Te vi trabajar incansablemente por dejar una Honduras más segura y en tus dos gobiernos lo lograste”-
Proceso “injusto”
El expresidente envió un mensaje previo a que comenzara el operativo para su extradición hacia Estados Unidos, en el que se declaró inocente de los cargos asociados al narcotráfico y uso de armas por los que es acusado.
“Soy inocente, he sido y estoy siendo sometido a un proceso de manera injusta”, aseguró el exmandatario en un video difundido en Twitter por su esposa, Ana García, minutos antes de iniciarse el operativo de extradición. “La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en cualquier parte”, continuó.
“Es lamentable que aquellos que convirtieron a Honduras en uno de los países más violentos en la faz de la tierra, esos villanos, ahora quieran ser héroes”, añadió Hernández, en referencia a que las acusaciones en su contra tuvieron como punto de partida los testimonios brindados ante la justicia estadounidense por personas vinculadas al narcotráfico. “En mi oración, la de mi familia y la de miles de familias hondureñas: que la verdad se revele y prevalezca en mi caso”, finalizó.
“¡Mi amor, creo en ti, creo en tu inocencia; tu familia y tu nación, por la que tanto luchaste, estarán esperando por ti”, escribió García en el tweet.
El proceso contra Hernández
El 17 de marzo el juez hondureño Edwin Ortez aprobó la extradición del exmandatario, una decisión que fue recurrida por la defensa de Hernández y que días después fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Entre los cargos que se le imputan, están “conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos”, con el “conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos” a aguas “a una distancia de 12 millas de la costa”, de acuerdo a un comunicado del Departamento de Estado.
También está acusado por “usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión” de “ametralladoras y dispositivos destructivos”; así como de “conspiración” para usar, portar o poseer armas de fuego, “incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos”.
Con estos argumentos, Estados Unidos pidió a la cancillería hondureña la captura de Hernández el 14 de febrero, días después de que dejara la Presidencia en manos de Xiomara Castro. El expresidente siempre negó esos cargos.
Este jueves, fue llevado en helicóptero, por razones de seguridad, hacia la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en el sur de Tegucigalpa, desde donde será llevado en un avión hacia Nueva York, para ser enjuiciado.
