Sabrán ustedes disculpar los diferentes tipos de micrófono, los tratamientos distintos del audio, los titubeos y los trabalenguas, qué les diré, hemos aprendido haciendo y nuestro penúltimo episodio sobre Otto René Castillo es un digno ejemplo de ello. Llegamos acá al episodio 39 de este podcast que hemos producido con particular amor, Audiobuki porque nos gustan los audiolibros y el Buki, claro está, y con esta edición cerramos temporada para ir a replantearnos, a recopilar aprendizajes y a reconectar la cultura y el periodismo sonoro. A lo largo de 2 años, sí, el 2 de julio de 2019 nació este podcast para escuchar literatura, y se siente verdaderamente hermoso decirlo, tanto que lo repetiré, escuchar literatura. Una aventura a la que nos acompañaron 16 editoriales, más de 81, casi 1000 minutos de audio y más de 70 autores, entre ellos 10 autores de literatura infantil en nuestra versión para niños Audiobukito, que dicho sea de paso, sigue siendo uno de nuestros espacios más escuchados, gracias por tanto.
Revisando un poco los Audiobukis para este último episodio, me percato que nunca me presenté como se debía, soy Julio Serrano Echeverría, poeta y curioso profesional de las artes visuales y el cine, he publicado varios libros de poesía y literatura infantil, y luego de casi 20 años de andar bregando en el mundo de la cultura, pues amistades, contactos, colegas, familia que ha crecido bellamente fueron el camino que nos trajo hasta este material sonoro.
Difícil elegir cómo terminar la temporada, era una tentación hacer un remixeo, pero todos y cada uno de los autores que nos acompañaron merecen su propio espacio, así que igual liberaremos en mp3 los 38 episodios de Audiobuki en nuestro sitio, que a estas alturas del partido es como decir que los volveremos casette de cinta magnética, pero bah, nomás queríamos sentir que el archivo quedaba con ustedes y no nada más en la nube, acéptenlo como gesto, como un pequeño abrazo.
Durante estos 39 episodios nos esmeramos en ser creativos, en mantenerles con la oreja parada, hoy me tomé la libertad de grabar en un cuarto normal de la ciudad, para dejar registrado el dolor de ruidos que vivimos todos los días y que solo cuando nos toca grabar audiobukis o similares tomamos conciencia que nos tienen un motor en la cabeza todo el día. Queremos agradecerle al músico Juan Carlos Barrios que fue el primero en creer en la identidad de nuestro podcast y nos compartió música de su proyecto Radio Zumbido para la identidad del proyecto, a Radio Sónica que ha sido una aliada importantísima y querida para retransmitir estos podcast en su programación, y a ustedes que nos mandaban mensajitos de emoción y conmoción, sepan que pronto volverán a saber de nosotres.
Así, sin ataques de melancolía y con celebración de lo que hicimos y de lo que vendrá, leeremos un emblemático poema de María Josefa García Granados, fundadora junto a Pepe Batres Montúfar del periódico satírico Cien veces una, esto es un poema escrito y publicado por allá de los 1830 y es un buen cierre para este su Audiobuki de confianza.