En el marco de la “Marcha por la Justicia y la Democracia” o “Marcha de los Artistas”, convocada por colectivos y organizaciones culturales y artísticas, el sábado 30 de noviembre, …
[Suscríbete a El Correo de Ocote, para no perderte una sola de nuestras historias]
El movimiento iniciado en Chile, creado por el colectivo Las Tesis, se ha expandido por el mundo. Miles de mujeres han ocupado espacios públicos, en decenas de ciudades del mundo, para manifestarse contra la violencia de género y los femicidios.
En Guatemala, el performance fue realizado frente al Palacio de Justicia, al inicio de la marcha, y volvió a la carga, la misma tarde del sábado, frente al Congreso de la República. La letra de la canción, fue modificada por las organizadoras locales. El cántico denuncia el genocidio y el incendio del Hogar Seguro en el que murieron calcinadas 41 mujeres menores de edad el 8 de marzo de 2017; y por el que están siendo juzgados funcionarios del gobierno de Guatemala.

El violador eres tú
Letra de Las Tesis, adaptación para Guatemala.
“El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer.
Y nuestro castigo
es la violencia que no ves.
El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer.
Y nuestro castigo
es la violencia que ya ves.

Es genocidio.
Es impunidad para mi asesino.
Es la desaparición.
Es la violación.

Y la culpa no era mía
ni donde estaba
ni como vestía (x4).
El violador eras tú.
El violador eres tú.

¡Son los progres!
¡Son los fachos!
¡El Estado!
¡El Presidente!
El Estado opresor
es un macho violador. (x2)

El violador eras tú.
El violador eres tú.

Y si denuncias
con tus hermanas
las violaciones de los hogares,
ellos te encierran
te queman viva
y la justicia después evaden.
El violador eres tú”

[Lee: “¿Cómo son y por qué violan?” y “Sin castigo y libres, los abusadores quedan impunes”

