[Suscríbete a El Correo de Ocote, para no perderte una sola de nuestras historias] El arte deja marcas en el tiempo, en nuestro tiempo, ya histórico, ya personal o íntimo. …
[Suscríbete a El Correo de Ocote, para no perderte una sola de nuestras historias]
El arte deja marcas en el tiempo, en nuestro tiempo, ya histórico, ya personal o íntimo. Toda obra anhela eso, y detrás de la creación, pues quien la crea. Por eso en este Audiobuki decidimos dedicar nuestra voz a recordar y honrar la memoria de dos inmensas artistas guatemaltecas, de tiempos distintos pero no alejados, de vidas intensas y, a su manera, también conectadas en la convulsa realidad de una Guatemala atemporal que siempre nos está reclamando luz, por contraste.
Luz Méndez de la Vega fue poeta, traductora, ensayista, actriz, dramaturga, crítica de arte, catedrática universitaria, mujer fuerte y frontal con su tiempo. Nació el 2 de septiembre de 1919, y cien años después de su nacimiento, invocamos su voz y su fuerza.
Isabel Ruiz murió el 20 de septiembre de 2019. Una artista vital, desde la pintura, desde el grabado, desde el performance, hasta donde la imaginación y el espíritu de lucha llegan, sin límites. Su obra será siempre fundamental para entender el arte contemporáneo guatemalteco, y de su vida elegimos para este programa, uno de los espacios íntimos y luminosos de su vida, de su vida en pareja junto a Francisco Morales Santos, un poeta también fundamental, con quienes compartieron la vida, el techo y la familia. Francisco escribió varios poemas para Isabel y esos poemas son los que traemos acá, como un homenaje a la vida, y sí, también al amor.
