Vicepresidenta Herrera no habló en contra del presidente Arévalo

Luego de la polémica que surgió alrededor del salario que recibe la vicepresidenta Karin Herrera y la posterior instrucción que dio el presidente Bernardo Arévalo para reducirlo, cuentas en redes sociales utilizan desinformación para generar una supuesta controversia entre los dos funcionarios.

Desde una cuenta anónima en X que se identifica como Josefina Peralta se citó una supuesta declaración de la vicepresidenta Karin Herrera contra el presidente Bernardo Arévalo que ella no …

banner web vicepresidenta Herrera no dio declaraciones en contra del presidente Arévalo

En resumen

  • La vicepresidenta Karin Herrera no declaró en contra del presidente Arévalo. La frase viralizada en X es falsa.
  • Una cuenta verificada en esa red social difundió desinformación usando imagen y nombre falsos.
  • Ofreció disculpas y dijo obedecer una instrucción del presidente para rebajar sus ingresos.

Desde una cuenta anónima en X que se identifica como Josefina Peralta se citó una supuesta declaración de la vicepresidenta Karin Herrera contra el presidente Bernardo Arévalo que ella no dijo.

«“Cómo es posible que tengan para pagar sus baby showers, pero a mí me quieran rebajar mi sueldo” Expresó».

Ese tuit acompañado de la etiqueta #Urgente menciona a la cuenta oficial de Herrera. También le acompaña una fotografía de la vicepresidenta.

La publicación fue hecha el 3 de abril, pero sigue siendo compartida. A Fáctibot, nuestro chatbot contra la desinformación, llegó la consulta de su veracidad.

vicepresidenta Herrera no dio declaraciones en contra del presidente Arévalo
Cuenta falsa publicó una cita que la vicepresidenta nunca dijo y que lleva más de 46 mil visualizaciones.

Dichas declaraciones son falsas. La desinformación mezcla hechos que no están relacionados. 

Por un lado, está el salario de Herrera y por otro un baby shower que se realizó a principios de marzo para la nuera del presidente Bernardo Arévalo.

Fáctica hizo una verificación sobre ese baby shower, de donde también se desinformó sobre el monto gastado. Aquí puedes consultarla.

En otro post publicado el 4 de abril, por la misma cuenta desinformadora, se atribuyen declaraciones a la primera dama, doctora Lucrecia Peinado, en contra de la vicepresidenta Herrera.

primera dama no dio declaraciones contra la vicepresidenta
La misma cuenta publicó otra cita falsa pero de la primera dama. Esta lleva 19 mil visualizaciones.

Cuenta verificada que desinforma

La cuenta de Josefina Peralta tiene el símbolo de verificación que otorga una marca azul cerca del nombre, lo que significa que posee un plan de X Premium.

Entre los controles que X asegura que utiliza para verificar las cuentas a las que otorga la marca de verificado se encuentran:

  • Completa: tu cuenta debe tener un nombre visible y una foto de perfil.
  • Uso activo: tu cuenta debe haber estado activa durante los 30 días anteriores para poder suscribirte a X Premium.
  • Seguridad: tu cuenta debe tener un número de teléfono confirmado.
  • Sin contenido engañoso: tu cuenta no debe tener cambios recientes en tu foto de perfil, nombre visible o nombre de usuario (@Nombredeusuario).
  • Tu cuenta no debe tener signos de ser engañosa.
  • Tu cuenta no debe tener signos de participar en la manipulación de la plataforma y spam.

La cuenta posee un nombre y una fotografía falsa. Además, no cumple con ninguno de los puntos de la política de reconocimiento de X para ser verificada con su servicio.

También es una de tantas cuentas desinformadoras que publican y comparten contenidos con el netcenter que gira en torno a la cuenta de Yes Master.

Fáctica consultó a Eslly Melgarejo, del equipo de Comunicación Social de la vicepresidenta Herrera, si tenían contemplada alguna acción o denuncia a esas cuentas. Indicó que es un tema legal.

Aunque afirmó que saben que son cuentas anónimas (netcenter) pagados para desinformar, «sería acción del área jurídica» finalizó.

¿Qué pasó con el salario de la vicepresidenta?

Una publicación de Prensa Libre reveló que Karin Herrera es la funcionaria mejor pagada de Guatemala, por encima del presidente Arévalo, quien redujo su salario en 2024. 

Herrera publicó ese mismo día un comunicado en el que justifica que instruyó a que se realizaran las gestiones para la reducción, «sin que hubiese necesidad de un seguimiento». 

Sin embargo, la rebaja no ocurrió y Herrera siguió devengando su misma paga.

En su comunicado, la vicepresidenta asegura que el análisis jurídico que le entregaron concluyó que «no era viable constitucionalmente reducir el salario».

Indicó que «eso corresponde a un derecho adquirido y el salario ha sido asignado al cargo y no a mi persona».

Tras las reacciones públicas de que la vice gobernante gana más que el gobernante, Arévalo ordenó al ministro de Finanzas hacer la rebaja. También lo anunció a través de un comunicado.

Cuatro días después, a través de una publicación de La Hora, Herrera ofreció «disculpas porque en su momento no di el seguimiento correspondiente» al trámite para reducir sus ingresos.

Añadió que no desobedeció lo que ofrecieron siendo candidatos y al inicio de su mandato. La rebaja debería aplicarse en las próximas semanas.

Según la publicación de Prensa Libre, el presidente pasó de ganar Q 148,838 mensuales a Q115,219.36, pero en el caso de Karin Herrera su salario se ha mantenido en Q136 mil 412.

En ambos casos incluye sueldo base y gastos de representación.


Te recordamos que en Fáctica contamos con Factibot nuestro chatbot contra la desinformación. Si tienes alguna información que te genera duda o identificas como bulo, puedes enviar tus consultas y nosotros lo verificamos por ti.

Lourdes Álvarez Nájera

También te puede interesar

La realidad
de maneras diversas,
directo a tu buzón.