Se empezó a implementar desde enero, pero en marzo, con el inicio de la Cuaresma, las procesiones y el aumento del turismo a Antigua Guatemala, se viralizó el cobro del …
En resumen:
- El marbete para visitantes en Antigua ahora es digital y se llama MarbEx.
- Cuesta entre Q10 y Q30, según el tipo de vehículo y el día.
- Se puede pagar en línea, con agentes de PMT o en ventanilla municipal.
Se empezó a implementar desde enero, pero en marzo, con el inicio de la Cuaresma, las procesiones y el aumento del turismo a Antigua Guatemala, se viralizó el cobro del marbete digital.
Denominado por la Municipalidad de Antigua Guatemala como MarbEx, este sistema de cobro digital a la Ciudad Colonial elimina los marbetes de papel.
También ofrece un sistema más ágil de pago para evitar multas y cobros de personas que buscan apropiarse de las áreas permitidas para estacionamiento.
No hay necesidad de imprimir el documento, pues la Policía Municipal de Tránsito (PMT) puede verificar el estado de un vehículo a través de la placa.
Puedes consultar aquí el video oficial de la Municipalidad de Antigua cuando anunció la implementación del marbete digital MarbEx.
¿Cuánto cuesta?
Las tarifas dependen del tipo de vehículo y del día en que los turistas visiten la Ciudad Colonial:
De lunes a jueves:
- Carros particulares o comerciales de hasta 7 pasajeros: Q10.00
- Motocicletas: Q5.00
- Vehículos de 8 a 15 pasajeros: Q20.00
Viernes (desde las 14:00), fines de semana, Semana Santa y demás asuetos:
- Carros particulares o comerciales de hasta 7 pasajeros: Q20.00
- Motocicletas: Q10.00
- Vehículos de 8 a 15 pasajeros: Q30.00
¿Cómo se paga?
El ayuntamiento antigüeño habilitó tres opciones:
- En línea, a través del portal de la municipalidad, con tarjeta de crédito o débito. Puede ingresar aquí: Portal Ciudadano – Muni Antigua.
- Si ya está en la ciudad, puede buscar a los agentes de la PMT, que están habilitados para recibir pagos electrónicos.
- Puede acercarse a la ventanilla municipal, dentro del edificio del Ayuntamiento, para realizar el pago en efectivo.
¿Dónde estacionarse?
En calles y avenidas de Antigua Guatemala los espacios están señalizados por colores:
- Blanco: para las motocicletas.
- Gris o sin señal: automóviles.
- Azul: Vehículos con personas con discapacidad.
- Amarillo: carga, descarga y ascenso/descenso para los negocios.
Si planeas visitar Antigua Guatemala durante la Semana Santa, cualquier asueto o fines de semana, recuerda que este proceso puede agilizarte el ingreso a la Ciudad Colonial.
¿Los antigüeños pagan?
No. Los residentes de Antigua Guatemala están exentos de estos cobros, toda vez comprueben su residencia en el perímetro de la ciudad. Para ello, deben registrarse en el portal de la municipalidad.
Para registrarse, los vecinos deben ingresar a este enlace y seguir los pasos que se les indican: Vecino antigüeño.
Un instructivo fue realizado por la misma municipalidad para facilitar el proceso a sus vecinos. Puedes verlo aquí: Cómo llenar el formulario de vecino.
Si dudas de alguna información, te invitamos a utilizar Fáctibot nuestro chatbot contra la desinformación; nosotras la verificamos por ti. O manda tus consultas al contacto de Agencia Ocote (502) 37568119.
