¿La SAT exige licencia para vender tortillas? No. El video que ha circulado en redes sociales fue sacado de contexto. En Agencia Ocote te presentamos el video completo. A Fáctibot …
En resumen
- El video muestra a un funcionario de Gobernación, no de la SAT.
- La visita fue parte de operativos por venta de licor y tragamonedas.
- La SAT niega que exista o se cobre un impuesto a las tortillas.
¿La SAT exige licencia para vender tortillas? No. El video que ha circulado en redes sociales fue sacado de contexto. En Agencia Ocote te presentamos el video completo.
A Fáctibot llegó una consulta por un video donde un supuesto funcionario de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) visita una tienda de barrio y exige licencia para vender tortillas. También se le escucha pedir una factura. El video es real, pero en realidad las autoridades llegaron al negocio a controlar la venta ilegal de alcohol y el uso de tragamonedas.
Agencia Ocote consultó a Carlos Morales, vocero de la SAT. Él confirmó que la persona en el video no es parte del personal de la institución.
«La SAT es una entidad autónoma, por lo tanto, su personal no porta uniformes gubernamentales», explicó Morales.
El vocero también desmintió cualquier impuesto específico a la tortilla. Este ha sido viralizado junto con la desinformación de que la unificación de los números de CUI y NIT eliminarían el secreto bancario.
«La SAT aclara que no existe ni pretende cobrar un impuesto específico a la tortilla, desmintiendo rumores que han circulado en distintos sectores», dijo.
Además, Morales aseguró que los procesos de formalización ante la SAT se mantienen como hasta ahora.
«La armonización del CUI con el NIT no representará más impuestos ni cobros adicionales. Este es un proceso de simplificación para facilitar trámites con la SAT y otras instituciones públicas», afirmó.
¿Qué muestra el video?
El video viral muestra a un hombre con gorra de Gobernación Departamental abordando a una persona en una tienda.
En los vehículos de la Policía Nacional Civil en los alrededores se identifica que son de Quetzaltenango.
Ocote se comunicó con la Gobernación Departamental en ese departamento. Confirmaron que el video fue sacado de contexto.
Mayra López Sosa, gobernadora de Quetzaltenango, explicó que sí se están realizando operativos, como regularmente están obligados, pero por motivos distintos de la desinformación.
«Efectivamente, se están planificando operativos de verificación», comentó, refiriéndose a la venta de licor y la presencia de máquinas tragamonedas en tiendas conocidas como «cantitiendas».
Video proporcionado por la Gobernación Departamental de Quetzaltenango.
Durante estos operativos se han entregado fichas de advertencia a propietarios de esos negocios, que generalmente operan sin registros y autorizaciones.
Las autoridades han recibido denuncias ciudadanas porque las máquinas suelen atraer a personas vinculadas a la delincuencia, según la funcionaria.
También se verificó que las tiendas no funcionen como cantinas al mismo tiempo, ya que esto contraviene normativas locales, según Gobernación.
Como se observa y escucha en el video, nunca se menciona la venta de tortillas. Tampoco se solicita una certificación de la SAT.
La gobernación también deja afiches informativos a los negocios para que cumplan con las normas establecidas.

Si tienes alguna duda o consulta, puedes utilizar el Fáctibot y nosotras verificamos por ti.
