El lunes 17 de marzo fueron publicados en el Diario de Centro América los Acuerdos Gubernativos 46-2025 (para motocicletas), 47-2025 (vehículos particulares), 48-2025 (transporte de pasajeros) y 49-2025 (transporte de …
El lunes 17 de marzo fueron publicados en el Diario de Centro América los Acuerdos Gubernativos 46-2025 (para motocicletas), 47-2025 (vehículos particulares), 48-2025 (transporte de pasajeros) y 49-2025 (transporte de carga) que regulan la aplicación del seguro de terceros para protección de las víctimas.
De los 16 artículos de cada acuerdo, el número 5 es el que establece los pagos que debe recibir una víctima de accidente de tránsito.
Este artículo establece que el propietario del vehículo «tiene la obligación de contratar y mantener vigente un seguro de responsabilidad civil».
Los montos que establece van desde dos salarios mínimos por la pérdida de un dedo del pie hasta 50 salarios mínimos por fallecimiento o incapacidad total.
Las indemnizaciones
Este es el desglose de las indemnizaciones del Artículo 5 de cada reglamento:
Tipo de lesión | Valores a indemnizar | |
1 | Pérdida de un dedo del pie diferente del dedo gordo. | Dos salarios mínimos. |
2 | Pérdida de un dedo de la mano diferente al índice o pulgar. | Cuatro salarios mínimos. |
3 | Pérdida del dedo gordo de un pie. | Cinco salarios mínimos. |
4 | Pérdida del dedo índice. | Nueve salarios mínimos. |
5 | Sordera completa y permanente de un oído. | Diez salarios mínimos. |
6 | Pérdida del dedo pulgar. | Doce salarios mínimos. |
7 | Pérdida de la vista de un ojo sin expulsión. | Catorce salarios mínimos. |
8 | Pérdida de un ojo con expulsión | Diecisiete salarios mínimos. |
9 | Pérdida de la pierna por abajo o a la altura de la rodilla. | Veinticuatro salarios mínimos. |
10 | Pérdida de la pierna por arriba de la rodilla. | Veintiocho salarios mínimos. |
11 | Sordera completa y permanente de los dos oídos. | Treinta salarios mínimos. |
12 | Pérdida de una mano o un pie o su discapacidad permanente. | Cuarenta salarios mínimos. |
13 | Invalidez total y permanente. | Cincuenta salarios mínimos. |
14 | Pérdida completa de ambas manos o de ambos pies. | Cincuenta salarios mínimos. |
15 | Ceguera absoluta y permanente. | Cincuenta salarios mínimos. |
Sin embargo, cuando en un accidente vial una persona se vea afectada y su caso no esté registrado en la tabla anterior, el mismo artículo, para no dejar a ninguna víctima fuera de un apoyo económico, establece lo siguiente:
«Cualquier lesión que implique la pérdida parcial o total de órganos, sentidos o miembros principales no expresamente contemplada en este artículo será indemnizada conforme a la siguiente clasificación de lesiones y los montos establecidos en salarios mínimos».
Los casos no previstos
Lesiones | Descripción | Monto en salario mínimo |
Leves | Lesiones que no afecten significativamente la funcionalidad del órgano o miembro. | Uno a quince salarios mínimos. |
Moderadas | Lesiones que general una disminución parcial de la funcionalidad. | Dieciséis a treinta y cuatro salarios mínimos. |
Graves | Lesiones que implican una pérdida irreversible o discapacidad permanente de un órgano, sentido o miembro principal no especificado en los apartados anteriores. | Treinta y cinco a cincuenta salarios mínimos. |
El Gobierno, a través del Ministerio de Gobernación, indicó que no son responsables de velar por los seguros que existan, pero sí por la creación de los reglamentos que obliguen a su implementación.
Así lo establece la Ley de Tránsito en su Artículo 29, (Decreto 132-96), pero ningún gobierno lo había implementado.
«Artículo 29.- Del seguro. Todo propietario de un vehículo autorizado para circular por la vía pública, deberá contratar, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes, conforme las disposiciones reglamentarias de esta ley».
El segundo párrafo del artículo establece que «el Ministerio de Gobernación podrá acordar la obligatoriedad de cualquier otro seguro para los conductores o los vehículos; así como para el transporte urbano y extraurbano».
En redes sociales varias personas preguntaban sobre qué tipos de seguro existen y las empresas que los prestan.
La comunicadora Isabel Paiz, hizo un llamado a su comunidad en X para que adjuntaran en una publicación las propuestas que conocieran y esta fue la interacción.
¡Por favor compartan en este post toda la información de precios de aseguradoras para que combatamos la desinformación.!!!
— Issi Rodriguez (@IsaPaiz_) March 18, 2025
Si dudas de alguna información que te llegue en redes sociales o por chat, te invitamos a utilizar Fáctibot nuestro chatbot contra la desinformación. Puedes unirte en WhatsApp aquí. O manda tus consultas para que nosotros las verifiquemos al (502) 43344043.
