A través de Fáctibot, nuestro chatbot en WhatsApp, llegó una consulta por la imagen de una circular del Hospital Roosevelt en la que se ordena el uso de mascarilla. El …

A través de Fáctibot, nuestro chatbot en WhatsApp, llegó una consulta por la imagen de una circular del Hospital Roosevelt en la que se ordena el uso de mascarilla.
El documento menciona que «esta medida es esencial para reducir el riesgo de contagios y proteger tanto a nuestros compañeros de trabajo como a sus familias».
Advierte que «todos respeten esta directriz y mantengan una actitud responsable, en cuanto a las medidas de higiene y distanciamiento social».
También recuerda la importancia de «seguir otras prácticas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y la ventilación adecuada de espacios».
Esta circular fue emitida por la Dirección Ejecutiva del Hospital Roosevelt, a donde Fáctica consultó y confirmó su veracidad, además del aumento de contagios.

Situación del hospital
Iris Cazali, jefa de enfermedades infecciosas y nosocomiales del Roosevelt, indica que el hospital tiene cerca de 1,800 camas de todas las especialidades.
Algunos de los pacientes que atienden tienen problemas cardíacos. También hay personas de la tercera edad o con cáncer y lupus, lo que los hace más vulnerables a enfermedades pulmonares.
La Organización Panamericana de la Salud indica que para la Influenza y COVID-19, los grupos de alto riesgo a enfermedad grave son personas embarazadas, menores de 5 años y mayores de 65
También personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas.
Cazali indica que unidades nosocomiales no registraron ningún caso de COVID-19 en partes de los meses de octubre 2024 a enero 2025.
Pero en las últimas semanas del año registraron frecuentemente casos de influenza.
«Empezamos a notar en febrero que aparecieron casos de COVID y en marzo sigue incrementándose el número de trabajadores de salud con esta enfermedad».
«Tomando en cuenta que nosotros tenemos pacientes de alto riesgo, decidimos volver a colocar obligatoriamente la mascarilla», indica la infectóloga.
Aunque no dio un número total de casos, Cazali asegura que no es una gran cantidad.
«Lo importante es que antes no teníamos y ahora hay, aunque sean pocos», justifica.
También asegura que los casos registrados no son graves, aunque presentan malestares como tos, dolor de garganta y dolor de cabeza.
Aunque no se define tiempo, Cazali indica que el uso obligatorio de mascarilla sería hasta que empiecen a notar reducción de contagios.
Importancia de la vacunación
Es importante recordar que la circular del hospital también es por aumento de casos de influenza, menciona Cazali. «La influenza también puede llevar a pacientes a gravedad».
Según la OPS, la finalidad de la vacunación contra la influenza es evitar casos graves de gripe y sus complicaciones.
Anualmente el Ministerio de Salud administra vacunas contra la Influenza de forma gratuita entre octubre y enero en las jornadas de vacunación integral.
En el sector privado también se puede encontrar esta vacuna y dependiendo de la dosis tiene un costo aproximado de Q185, según el portal Tusalud con Alma.
Si dudas de alguna información, te invitamos a utilizar Fáctibot nuestro chatbot contra la desinformación. Puedes unirte en WhatsApp aquí. O manda tus consultas para que nosotros verifiquemos al (502) 43344043.
