El 25 de julio, el Congreso realizó una sesión extraordinaria en la que la parlamentaria Sandra Jovel pretendía interpelar al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Lo buscaba cuestionar por una …
El 25 de julio, el Congreso realizó una sesión extraordinaria en la que la parlamentaria Sandra Jovel pretendía interpelar al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Lo buscaba cuestionar por una supuesta mala gestión al frente de la cartera de seguridad en Guatemala. Pero la falta de quórum no permitió el procedimiento y la sesión se suspendió. La diputada arremetió en contra de los diputados de Movimiento Semilla, la bancada oficialista.
Jovel publicó un comunicado en su cuenta de X en donde asegura que la falta de quórum de 81 diputados fue «debido a la vergonzosa retirada de los diputados independientes (de Semilla), quienes, como una estrategia política desesperada, demostraron su absoluta falta de transparencia y compromiso con el pueblo de Guatemala».
A la salida de la sesión del pleno, reiteró ante periodistas de varios medios de comunicación que «es una pena que la bancada oficial se haya desmarcado para poder llevar a cabo esta interpelación».
Un periodista le cuestionó que diputados de oposición no estaban presentes, incluidos de VAMOS, ya que en la sesión sólo había 19 de sus 39 miembros. Jovel respondió que «este es un llamado más que a las bancadas, para el pueblo de Guatemala para que haga conciencia también de lo que está sucediendo».
Evadió el tema y continuó hablando sobre inseguridad. Ante la insistencia del periodista, la diputada se volteó hacia otros comunicadores y dijo: «Si no hay más preguntas, les agradezco» y se retiró del lugar.
Un discurso similar dio el diputado Álvaro Arzú Escobar, quien dijo a varios periodistas que «lo que se vio fue muy claro, muy evidente, la bancada oficialista de Semilla, la bancada independiente oficialista desmarcó varios diputados».
Luego de señalar también a otras bancadas, Arzú dijo que «por más que ellos (Semilla) salgan a decir que aquí estuvieron “presentes en la lucha” y todos los rollos que se inventan en redes sociales, fueron ellos los que rompieron (quórum)».
Sí estaban en el pleno
Lo afirmado por los diputados Jovel y Arzú es falso, según se puede ver en la grabación de la sesión y en el registro del tablero electrónico durante la última votación. Cuando el presidente del Congreso pidió a todos los diputados que marcaran el tablero para iniciar la interpelación, los oficialistas estaban presentes. No así otros 86 parlamentarios.
El bloque Semilla, o independiente, como es identificado en el Congreso, ya que una orden de juez lo mantiene suspendido, está compuesto por 23 diputados.
De estos, dos no estaban en el Congreso. Uno de ellos, José Carlos Sanabria, presentó excusa previa y tenía permiso. El segundo, Raúl Cuá, era el único ausente. Los otros 21 estuvieron presentes todo el tiempo.
Sesión en donde la diputada Sandra Jovel buscaba interpelar al ministro de Gobernación Francisco Jiménez (minuto 34:40)
En la grabación de la página oficial del Congreso se puede ver al bloque en todo momento. En las cuatro votaciones de la sesión, que duró en total unos 45 minutos, también quedaron registrados sus votos.
Al final de la grabación, unos seis minutos antes de que la sesión finalizara (minuto 34:46), los congresistas votaron si el ministro podría ingresar al pleno con dos viceministros y utilizar material audiovisual para responder a las preguntas. Los 21 de Semilla votaron a favor de darle el beneficio, que finalmente le fue negado.
Acto seguido, el ministro de Gobernación ingresa solo al pleno y se sienta, a la espera de ser interpelado por la diputada Jovel.
El presidente del Congreso, Nery Ramos (minuto 38:33 de la grabación) pide a todos los congresistas presentes «en el pleno, en los alrededores y a los jefes de bancada» marcarse en el tablero electrónico para verificar que haya la cantidad mínima requerida (81) para continuar.
Un minuto después reitera el llamado y en virtud de que son 74 los presentes (minuto 41:33) Ramos advierte a los presentes de que no hay quórum y cierra la sesión.

Además de la grabación que muestra a los diputados de Semilla en el pleno, el tablero electrónico, que no solo marca la cantidad de congresistas, sino quiénes han votado, evidencia la presencia del grupo oficialista.
En el pleno, cada diputado tiene su propia curul, por lo que su presencia en tiempo real en la pantalla electrónica también está registrada. Esto demuestra que al cierre de la sesión, los 21 diputados de Semilla seguían ahí.
