Alejandro Giammattei aseguró que durante el 2022, no se registró ningún asesinato en 122 muncipios de Guatemala. El dato es impreciso.
Durante la presentación de su Informe de Gobierno de 2022, el presidente Alejandro Giammattei aseguró que el año pasado no hubo un solo asesinato en 122 municipios de los 340 que hay en Guatemala. Su declaración es imprecisa.
De acuerdo con los datos de Diálogos, centro de pensamiento dedicado a la investigación y que recopila y analiza información de la Policía Nacional Civil (PNC) a través de la Ley de Acceso a la Información Pública, fueron 117 los municipios que no registraron un solo homicidio en el 2022.
Además, Carlos Mendoza, coordinador académico de Diálogos, explica que los homicidios aumentaron en 121 municipios durante el año pasado, algo que no fue mencionado por el mandatario.
En 2021 se contabilizaron 2,830 homicidios y en 2022 se registraron 2,983 homicidios, es decir que hubo 153 más que el año anterior, según los datos de la organización.
Además, el Presidente, durante su discurso, mencionó «asesinatos» y no «homicidios» tal como lo registran las base de datos de la PNC.
El «asesinato» es un delito que implica que hubo premeditación, alevosía o ensañamiento para cometer la muerte de una persona, de acuerdo con el Código Penal. El Ministerio Público es el que determina si una muerte encuadra en ese delito después de sus investigaciones y los tribunales confirman que así fue a través de sus sentencias.
En cambio el término «homicidio» es el que utiliza la PNC para contabilizar todas las muertes que se cometieron con arma de fuego, arma blanca, estrangulamiento, explosivos, linchamientos y otras formas de violencia que no necesariamente suponen que hubo una planificación o deliberación para cometer una muerte tal lo establece el delito de asesinato.
Ocote le consultó a la Presidencia sobre la imprecisión en los datos y si Giammattei se refería a homicidios cuando usó la palabra «asesinatos», pero al cierre de esta nota, no habían dado respuesta.
