Un seguidor de Fáctica nos pidió que verificáramos una publicación de Plaza Pública sobre Edmond Mulet, hoy candidato a la presidencia por el partido Humanista, en la que se le …
Sus autores Pilar Crespo y Sebastián Escalón fueron finalistas en la categoría de investigación del premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Sebastián Escalón y Alejandra Gutiérrez, quien participó en el proceso de edición de la investigación, forman ahora parte del equipo de Agencia Ocote.
Estos son algunos de los indicadores para reconocer los niveles de veracidad, credibilidad y transparencia de un medio y de un trabajo periodístico. En el caso de Plaza Pública y el reportaje que nos pidieron revisar, cumple con los siguientes elementos:
-
- Los estándares del medio y quiénes son sus financistas.
- Quiénes son los autores de la investigación, detalles sobre los periodistas, incluyendo su experiencia y otras historias en las que han trabajado.
- Que la investigación se trata de un reportaje y no de una opinión ni un análisis.
- Las fuentes detrás de los hechos y las afirmaciones que se incluyen en el reportaje.
- Cómo se abordó el proceso de investigación y qué documentos se utilizaron para probar la hipótesis y respaldar la publicación, se publican los documentos.
- Para la realización del reportaje se entrevistó a todas las personas implicadas, que fueran mencionadas o señaladas.
Además, se ofreció un derecho de respuesta a Edmond Mulet y éste fue publicado íntegro en el mismo medio. En el mismo, Mulet rechaza las acusaciones, aunque no cuestiona la veracidad de los documentos utilizados en la investigación ni aporta nueva documentación. Únicamente hace referencia a algunos errores de forma que fueron corregidos por el medio. A su vez, el medio publicó otra respuesta.
¿Dudas de alguna publicación? ¿Quieres revisar que lo que lees es verdad? Pregunta a #Fáctica: Tuiter, Facebook, Instagram, factica@agenciaocote.com, o envíanos un whatsapp o telegram al: 5562-5547.
