A Fáctibot nos llegó la consulta por una alerta de supuesta estafa en WhatsApp, en donde al presionar «unirme» en un botón que aparece en los grupos de familia o …
A Fáctibot nos llegó la consulta por una alerta de supuesta estafa en WhatsApp, en donde al presionar «unirme» en un botón que aparece en los grupos de familia o de amigos ocurre una nueva forma de hackeo o estafa.
Esto es falso. De hecho, se trata de una actualización, no tan reciente, de la aplicación de mensajería que permite crear chats de audio grupales.
La cadena compartida asegura que «en un grupo de familia había aparecido un ícono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo)».

El mensaje alerta a las personas de que esta sería una nueva modalidad de hackeo, y que si nadie lo presiona a las horas siguientes el mensaje desaparece.
Al verificar, también encontramos páginas de Internet que aseguran que esta supuesta modalidad de estafa «permite» al supuesto atacante obtener acceso a una cuenta o utilizar la identidad de la persona para estafar a otros.
La actualización de WhatsApp
El botón de «unirme» es una invitación a participar de un chat de audio grupal, por lo que, al menos que alguien haya robado la cuenta de algún usuario de ese chat, no representa ningún peligro.
Según la plataforma, los chats de audio te permiten hablar al instante y en vivo con los miembros de un grupo y seguir enviando mensajes.
Para iniciarlos debes seguir estos pasos:
- Abrir el chat grupal con el que deseas iniciar el chat de audio.
- En la esquina superior derecha de la pantalla tocar el ícono de sonido.
- Toca iniciar chat de audio.
Cuando inicies el chat, las personas en el grupo recibirán una notificación para unirse en lugar de una llamada. Ese es el botón al que se refiere la imagen de la cadena.

Estos chats y notificaciones finalizan automáticamente cuando todos hayan salido del chat, o si nadie se une en los próximos 60 minutos.
Según el Centro de Ayuda de WhatsApp, esta función solo está disponible para grupos de 33 a 256 personas. Además, solo está disponible en los dispositivos principales del grupo.
Para los miembros del grupo que no estén en el chat de audio pueden ver los perfiles de quienes están en el encabezado del chat y la pestaña «llamadas».
Las personas también pueden silenciar mensajes y notificaciones de llamadas desde la página de información del grupo.
En otros países
Este mensaje ha circulado en otras parte de la región, medios como Infobae o Chequeado en Argentina, La Diaria en Uruguay, o El Diario de Venezuela han reportado que en sus países circula la desinformación.
La función fue lanzada en 2023 y ahora con la actualización visual es que ha despertado el interés o el temor de algunas personas.
Si tienes alguna duda sobre la información que te haya llegado, te invitamos a que nos escribas a Fáctibot, nuestro chatbot contra la desinformación y nosotros lo verificamos por ti.
