Los semáforos inteligentes no están emitiendo multas

Aunque el sistema de semáforos inteligentes que se instala en la ciudad capital sigue en obra gris, y no hay un semáforo instalado aún, en grupos de WhatsApp circulan fotografías y mensajes indicando que ya están emitiendo multas. Esto es falso, pues el proyecto está prevista para 2025.

En grupos de WhatsApp circula en los últimos días imágenes y advertencias de que los nuevos semáforos inteligentes están emitiendo multas por infringir la ley de tránsito. Según esos mensajitos, …

portada es falso que los semáforos inteligentes estén multando en la ciudad

En grupos de WhatsApp circula en los últimos días imágenes y advertencias de que los nuevos semáforos inteligentes están emitiendo multas por infringir la ley de tránsito.

Según esos mensajitos, los aparatos toman fotografías y envían a los correos de las personas la multa correspondiente.

Se consultó a la Municipalidad de Guatemala y confirmó que la información es falsa, pues ningún semáforo inteligente ha sido instalado aún. Esto será hasta 2025.

Amílcar Montejo, jefe de Comunicación de la Entidad Metropolitana Reguladora del Tránsito (Emetra), afirmó que la fase de obra gris del proyecto podría terminar el primer semestre de 2025.

Explica que actualmente se está construyendo el Centro de Control de Tránsito, que será el lugar desde donde se controlarán los semáforos inteligentes.

Según Montejo, para principios de 2025 aún queda medio centenar de cruceros que podrían ser intervenidos con obra gris, en la zona 1. 

falso multas con semáforos inteligentes en WhatsApp
Mensajes que las personas se difunden entre grupos de WhatsApp.

Asegura que hay dos razones para explicar por qué los nuevos semáforos no pueden estar multando:

Primero porque «las personas publican sin conocimiento de la infraestructura que se están implementando porque los semáforos no han sido instalados».

Segundo, «porque (los nuevos semáforos) no tienen un sistema de videocámaras para poder multar», asegura Montejo.

Existe un sistema de monitoreo

Sin embargo, el funcionario aclara que en este momento sí existe un sistema de videocámaras que emiten multas en algunos sectores de la ciudad.

Pero este sistema lleva años implementado y no está ligado a ningún sistema de semáforos.

Más bien se trata de cámaras ubicadas en estructuras metálicas, en donde en ocasiones también hay un semáforo. 

«Estas cámaras son manipuladas por un operador que monitorea y detecta que los vehículos realizan maniobras ilegales», explica Montejo. 

@pmtmuniguate Están siendo sancionados por medio del sistema de cámaras, quienes no respeten las normas viales establecidas y ponen en peligro a otros conductores. 🚦⚠️ La educación vial es compromiso de todos. #TrabajarParaServir #EducaciónVial #Conductor #Responsable #cámaras #multan ♬ sonido original – PMTMuniGuate

Montejo recuerda que acciones como subirse a una banqueta, invadir espacio peatonal o pasarse el semáforo en rojo son motivo de multa.

Esto lo regula la Ley de Tránsito y no es parte de un sistema de semáforos. 

Qué harán los semáforos inteligentes

La Municipalidad de Guatemala compartió que el objetivo de los semáforos es mejorar la circulación entre las intersecciones.

Esto se logrará con semáforos que pueden ser sincronizados y como resultado se logrará una movilidad más eficiente. 

Estos serían controlados de manera remota desde el Centro de Control de Tránsito que también está en construcción, 

Algunos de los nuevos semáforos contarán con cámaras y sensores que permitirán que el sistema adapte al semáforo a las condiciones del tráfico. 

David Rosales, coordinador de Gestión Urbana de la Municipalidad, explica aquí el funcionamiento del nuevo sistema.

@muniguate 650 mil vehículos ingresan diariamente a la ciudad. El desafío: administrar el tráfico. 🚦🚙 #SemaforosInteligentes #SomosMuniGuate #Trabajamosparaservir ♬ sonido original – MuniGuate

Podrían multar, pero aún no está previsto

El 24 de septiembre de 2024, en el programa Impacto Directo de Guatevisión, Rosales habló de que en el futuro se podría «comprar el módulo de multas del sistema».

Este módulo «se podría conectar a las cámaras LPR… para que lean las placas de los vehículos para generar automáticamente las multas». 

Sin embargo, confirmó que no es algo que se tenga previsto para el inicio del proyecto.

Amílcar Montejo confirmó que esta idea «es algo que se podría agregar» pero remarcó que el semáforo inteligente tiene otras funciones. 


Si dudas de alguna información que te haya llegado, puedes enviarla al correo factica@agenciaocote.com y nosotros la verificamos. 

También te puede interesar

La realidad
de maneras diversas,
directo a tu buzón.