Guatemala es el escenario de más de 40 playas, según el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). Las hay de arena negra, por su origen volcánico, en la costa del Pacífico …
Guatemala es el escenario de más de 40 playas, según el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). Las hay de arena negra, por su origen volcánico, en la costa del Pacífico y de arena blanca, en la costa atlántica.
Estas son algunas de las mejores playas de Guatemala. Todas ellas ofrecen actividades y otros atractivos turísticos.
Lee aquí información sobre los asuetos y descansos en Guatemala
Playa Blanca
Ubicada en Livingston, Izabal, Playa Blanca es una de las pocas playas de arena blanca en el país. Es un destino ecológico de aproximadamente 600 metros de extensión, con senderos naturales, agua cristalina y oleaje moderado.
Playa Blanca es un área privada que permite el acceso al público, por lo que no tiene hoteles ni restaurantes. Posee senderos naturales, hamacas y canchas de voleibol de playa.
En Izabal se encuentra también la playa Punto de Manabique, donde es posible bucear entre corales y arrecifes.

Monterrico
Monterrico es una playa volcánica, ubicada en Taxisco, Santa Rosa. Es considerada una reserva natural: posee 20 kilómetros de costa con manglares llenos de aves y vida acuática.
Además de relajarte en la playa, hay varias actividades que puedes hacer en Monterrico. Es el escenario perfecto para practicar surf y otros deportes acuáticos. También es posible visitar instituciones dedicadas a la conservación del ecosistema o asistir a sus actividades, como la liberación de tortugas.
Entre los meses de diciembre y marzo, también se pueden avistar ballenas jorobadas. Cerca se encuentra también la playa Hawaii.

El Paredón
El Paredón se ubica en Sipacate, Escuintla. Por su oleaje, es considerada la mejor playa para hacer surf en Guatemala y el lugar para realizar otros deportes acuáticos, como wakeboard, kayaking y stand up paddleboarding (SUP).
Los turistas pueden explorar los manglares del Parque Nacional Sipacate-Naranjo en kayak o lancha y, entre los meses de octubre y febrero, participar en la liberación de tortugas. También pueden visitar una granja de sal y conocer su proceso de producción.

Tilapa y Ocós
Las playas de Tilapa y Ocós se ubican en la zona fronteriza del departamento de San Marcos. Se caracterizan por su ambiente tranquilo. Se encuentra cerca del área protegida Manchón Guamuchal, un ecosistema manglar de gran extensión.
Es el lugar perfecto para descansar y observar a las aves migratorias que visitan el lugar.

El Chechenal
La playa El Chechenal se encuentra en San Miguel Petén. A diferencia del resto, se ubica a orillas de un lago: el Petén Itzá. Es un destino muy visitado en el departamento de Petén por su arena blanca y agua turquesa.
Este es un destino ecológico, por lo que no tiene construcciones como hoteles y restaurantes. Cuenta con senderos naturales y un muelle, el rey Canek, donde podrás observar la isla de Flores durante el atardecer.

Foto de portada: El Paredón Surf House
