Compartir datos sensibles es ilegal y peligroso

Desde que se anunció el primer caso de Coronavirus (Covid-19), algunos medios de comunicación y usuarios de redes sociales han compartido información sobre posibles personas contagiadas. Es ilegal compartir la información relacionada con el estado de salud de las personas y sus datos personales. En Fáctica verificamos qué implicaciones puede tener el compartir estos datos personales sensibles. Quienes comparten esta información pueden poner en riesgo a las personas, y cometen una ilegalidad.

No compartas datos sensibles de personas supuestamente contagiadas por el Coronavirus. Es información sensible. #HigieneInformativa

Información Sensible Coronavirus Guatemala

[Suscríbete a El Correo de Ocote, para no perderte una sola de nuestras historias] 

Medios de comunicación y usuarios de redes sociales han compartido listados con nombres, direcciones, números de teléfono y estatus de salud de personas supuestamente contagiadas con el Covid-19.  Al respecto, el abogado experto en derecho penal, Oswaldo Samayoa Sosa explica que estas acciones pueden tener implicaciones legales para quien haya distribuido esta información personal, sino también para quienes siguen compartiendo dicho contenido.

Samayoa menciona los artículos 217 al 223 del Código Penal, del capítulo V “De la violación y revelación de secretos, violación de correspondencia y papeles privados”, que sanciona a quien a propósito revele los secretos de otro. La multa contempla de cien a mil quetzales. La pena se agrava si quien revela dicha información privada es funcionario público.

Además la Ley de Acceso a la Información Pública tipifica en su artículo 64 “la comercialización o distribución de datos personales, datos sensibles o personales sensibles”. Esta ley, en su artículo 9, especifica como dato sensible personal, la salud física o psíquica de los ciudadanos.

“Compartir esta información vulnera a las personas, por tratarse de un estado de salud que es contagioso. Puede colocar a la gente en un estado de venganza o de discriminación”, advierte Silvio Gramajo, doctor en investigación social y experto en acceso a la información pública. Gramajo afirma que el mismo presidente de la República, Alejandro Giammattei, no debió dar el nombre del primer caso de Covid-19 (coronavirus) en el país. “No por no dar su nombre, sino por su estatus médico”, explica.

“En las circunstancias en que nos encontramos, se vulnera y se pone en riesgo la seguridad a las personas”, agrega Gramajo. Tanto él como Samayoa coinciden en que las personas que aparecen en un listado que circuló en redes sociales, o que cuyo estado de salud sea mencionado en medios de comunicación o en redes sociales, tienen el derecho de denunciar en el Ministerio Público; e incluso el MP podría actuar de oficio.

Samayoa explica que la revelación de datos sensibles (que incluyen “aquellos datos personales que se refieren a las características físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o actividad, tales como los hábitos personales, el origen racial, el origen étnico, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o convicciones religiosas, los estados de salud físicos o psíquicos, preferencia o vida sexual, situación moral y familiar u otras cuestiones íntimas de similar naturaleza”), podría ser tipificada por difamación, violación de papeles privados, desvío de correspondencia oficial, publicidad indebida, revelación de secreto profesional o un conjunto de estos, al ser investigado el caso. Delitos que van desde multas de Q200 hasta cinco años de prisión.

La vocera del MP, Julia Barrera, asegura que actualmente no existen denuncias por la publicación del listado antes mencionado.

“Nos corresponde no compartir esta información. Es tarea de toda la población.

La única posesión de estos datos debe ser del ente rector”, afirmó Carlos Sandoval, Secretario de Comunicación de la Presidencia. El ente rector de la emergencia del Coronavirus en Guatemala es el Ministerio de Salud.

**Por tratarse de información que la ley considera personal y sensible, Fáctica no dará información sobre la veracidad o no del listado compartido.

[¿Extrañas recibir correspondencia? ¡Suscríbete a El Correo de Ocote! para hallar nuevas formas para ver y reflexionar sobre la realidad.]



Angel Mazariegos Rivas

También te puede interesar

La realidad
de maneras diversas,
directo a tu buzón.